En RD el suicidio es más frecuente en hombres; por cada seis casos uno es de mujer, según informe

El documento indica que en el año 2023 por cada 100 mujeres que se suicidaron, 619 hombres tomaron la misma decisión reflejando esto una disparidad similar a la observada en otros países.

Santo Domingo.- En base al análisis de los suicidios en República Dominicana entre 2019 y 2023, se destaca un incremento en jóvenes adultos de 20 a 34 años promediando 173 casos anuales en el periodo, según el Boletín Demográfico y Social 2024 se observa que en los hombres los suicidios son más frecuentes que en mujeres.

El informe detalla que en el periodo de referencia, el promedio de suicidio en hombres es de 541 por año, mientras que para mujeres es de 89 muertes lo que denota una diferencia de 452 casos en detrimento de los hombres. Dichas cifras representan que existe una sobremortalidad masculina de 6.1, es decir que por cada seis suicidios de hombres, se estaría suicidando una mujer.

El documento indica que en el año 2023 por cada 100 mujeres que se suicidaron, 619 hombres tomaron la misma decisión reflejando esto una disparidad similar a la observada en otros países.

Presentando las diferencias de la muerte por años, el boletín detalla que en el año 2022 se presentó la mayor diferencia de hombres suicidados (671 masculinos por cada 100 mujeres), en cambio en 2021 fue menor con 653 hombres por cada 100 mujeres.

Según el informe, el año con menor disparidad fue el 2020, con 503 hombres suicidados por cada 100 mujeres.

El boletín hace algunas aclaraciones sobre las diferencias que se registran en términos de suicidios en referencia a la zona o región, ya sea urbana o rural.

Los estudios indican que  para el período 2019-2023 el 78.8% de los suicidios ocurrieron en la zona urbana, y el restante 21.2% en la rural.

De igual manera hay diferencias significativas en torno a los días en que una persona decide la trágica decisión, en este sentido el boletín detalla que Los lunes se destacan con el 16.63% en la cantidad de casos, sumando 413, con un pico notable de 114 en 2021. El domingo, también muestra una alta incidencia con 381 suicidios, representando el 15.34% siendo 2023 el año con más casos (123). Los martes y sábados siguen esta tendencia con 361 y 353 suicidios respectivamente, aunque con variaciones anuales. Los miércoles y jueves presentan cifras más bajas, con 352 y 303 suicidios respectivamente, mientras que los viernes reportan 320 casos, todos entre 2019 y 2023.

Los datos detallados anteriormente, representan según el informe la  urgencia de mejorar el acceso a servicios de salud mental y la implementación de estrategias de prevención específicas para cada grupo etario, abordando los diversos factores socioeconómicos que contribuyen al suicidio.