x

Encuesta Noticias SIN: un 63% considera positiva la consulta presidencial del PLD

En tanto, el 37% de los participantes difieren de esta forma o de la credibilidad del proceso.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.- Dominicanos consideran que la consulta ciudadana para la escogencia del candidato presidencial de cara a las elecciones del 2024, realizada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el pasado domingo 16, ha dejado una lección provechosa en la clase política nacional.

Casi un 63% de los encuestados por Noticias SIN en sus plataformas digitales, sostienen que este método de selección ha reflejado “un nivel alto” de democracia interna en ese organismo y que debe ser imitado por los demás partidos del sistema político dominicano, en el cual, la coacción de candidatos ha predominado en su haber sin el debido proceso abierto o cerrado.

En tanto, el restante 37% de los participantes difieren de esta forma o de la credibilidad del mismo, por las irregularidades que salieron a relucir durante el proceso, donde supuestamente fueron subsanadas las eventualidades.

“No pertenezco a ningún partido político, pero el PLD hizo lo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ni la Fuerza del Pueblo (FP) fueron capaces de hacer porque los peledeístas han mostrado un alto grado de democracia y para el diario vivir de RD” subrayó uno de los participantes en “Opina SIN” en la red social Twitter.

Otro participante expresó “definitivamente que sí, ya que independientemente de los juicios de valores que podamos hacer sobre el evento no se puede negar que fue una muestra de democracia interna. Necesitamos que el sistema se fortalezca”.

Por otro lado, uno de los que difieren escribió “en Santo Domingo Norte hubo una persona que votó 9 veces por Margarita Cedeño. No creo en ese sistema de votación”.

Al cierre del noveno boletín emitido por la Comisión Organizadora de la Consulta Sobre Aspirantes Presidenciales (CONAP) del PLD, se ha registrado un total de 437,355 sufragios, de los cuales, el candidato Abel Martínez refleja la mayor ponderación frente a los demás competidores con una partida del 62.8%, equivalente a unos 274, 821 votos.

Francisco Domínguez Brito le continúa en la segunda posición tras reportar 85,855 puntos para un 19.6%. Seguido de la exvicepresidente de la República, Margarita Cedeño, que obtuvo 67,193 tanteos, igual al 15.3%. En tanto, que la dirigente Maritza Hernández recibió el 1% tras acumular 4,447 sufragios.

Asimismo, Karen Ricardo (0.7%) y Luis de León (0.4%) registraron 3,112  y  1,927 votos, respectivamente. Ya contabilizado el 90% de los centros, los aspirantes a la candidatura presidencial del PLD han reconocido el triunfo de Martínez.

 

Comenta con facebook