x

Enfermedades orales y su impacto en adultos mayores

Las enfermedades orales y su impacto en la salud y en la calidad de vida han evolucionado y aumentado a través del tiempo, afectando específicamente a una de las poblaciones más vulnerables, los ancianos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Las enfermedades orales y su impacto en la salud y en la calidad de vida han evolucionado y aumentado a través del tiempo, afectando específicamente a una de las poblaciones más vulnerables, los ancianos.

A partir de los 60 años, las enfermedades en la cavidad oral empiezan a aumentar en el adulto mayor. Entre ellas, se encuentran la aparición de caries, perdida de los dientes, hongos y boca seca.

La mayoría de estas podrían evitarse siempre y cuando el paciente acuda con regularidad al médico odontólogo.
Sin embargo, estos no suelen visitar a este especialista con frecuencia, por lo que llegan a la cita cuando ya su problema oral se encuentra en etapa avanzada.

Para prevenir la aparición de estas enfermedades o tratarlas a tiempo, acudir al odontólogo con frecuencia, específicamente cada seis meses es de vital importancia para nuestra población adulta.

La higiene oral regular, incluyendo el cepillado dental y el hilo, es de vital importancia para prevenir estos padecimientos que suelen aquejar a nuestra población adulta mayor.

Comenta con facebook