Hoyo de Friusa, Verón-Punta Cana. La ´Marcha Patriótica´ convocada por la Antigua Orden Dominicana (AOD) contra de la migración ilegal en El Hoyo de Friusa, en Punta Cana-Verón, acabó esta tarde cumpliendo con su recorrido sin incidentes mayores, pero diversos enfrentamientos con manifestantes provocaron que la Policía Nacional (PN) lanzara bombas lacrimógenas, lo que causó un ambiente de caos y confusión en las calles de la comunidad.
La PN y la AOD aseguraron por separado que los dos episodios violentos ocurridos este domingo se debieron a elementos ajenos a la marcha y que se registraron luego de que el evento llegara a su sitio final.
La marcha convocada en Friusa se desarrolló de manera pacífica y según lo planificado, demostrando que el acceso a la zona no es imposible, como han afirmado algunos políticos. Así lo expresó uno de los organizadores, Ángelo Vásquez, jefe de la AOD y quien destacó que la manifestación transcurrió sin mayores inconvenientes.
El cabeza de la AOD expresó que durante el recorrido, un grupo de dominicanos intentó avanzar hacia el sector Matamosquitos, lo que generó un forcejeo con las autoridades, ya que no contaban con autorización para continuar en esa dirección. Según explicó, la situación no escaló y la marcha logró completar su trayecto sin mayores contratiempos.
En relación con los incidentes ocurridos apenas 30 minutos después de iniciada la manifestación, el organizador señaló que hubo infiltrados que intentaron generar provocaciones, una situación que, según él, suele ocurrir en este tipo de eventos para desestabilizar su desarrollo.
Sobre si la supuesta agresión provino de las autoridades, Ángelo evitó hacer acusaciones directas y enfatizó que será necesario analizar lo sucedido. Reiteró que la marcha llegó hasta el punto previamente acordado con las autoridades en El Hoyo de Friusa, sin que el grupo avanzara más allá de lo permitido.
Finalmente, se informó que la próxima manifestación será anunciada próximamente a través de una nota de prensa y en las redes sociales de la AOD.
La marcha recorrió pacíficamente, por el trayecto de cerca de un kilómetro negociado con las autoridades. La PN declaró que la marcha concluyó en el punto establecido por las autoridades, sin que se reportaran situaciones que lamentar.
Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, indicó este domingo que durante la marcha en Friusa, se respetaron todos los derechos de los manifestantes y afirmó que algunos ciudadanos estaban “encapuchados” e intentaron irrumpir la ruta.
Pesqueira manifestó que dicho acto ocasionó un incidente con las autoridades que se encontraban apostadas en el lugar. “La situación se originó donde estaba estacionado un camión antimotines”, dijo.
Según las declaraciones del vocero, los manifestantes no querían respetar los acuerdos consensuados con los organizadores de la marcha. Además, atribuyó el inicidente a que quienes agredieron a los agentes se encontraban con el rostro cubierto.
De igual manera, precisó que en caso de los ciudadanos deseen marchar por otra ruta, pueden solicitarlo y esperar que las autoridades encargadas lo aprueben.
Pesqueira sostuvo que la policía no podía permitir que se violaran las rutas establecidas por lo que los agentes repelieron la agresión.
Varios incidente con las fuerzas de seguridad ocurrioeron cuando los agentes comenzaron a dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos.
Según la PN, la marcha concluyó sin problemas. El primer incidente se suscitó fuera del recorrido cuando un grupo encabezado por el empresario Santiago Matías intentó pasar por el cordón policial en la zona de Mata Mosquitos y le fue impedido por las autoridades.
Los videos del incidente mostraron caos, con piedras viajando por los aires y manifestantes afectados por los gases. Pero algunas tomas mostraron a agentes al lado de los revoltosos sin actuar, mientras lanzaban piedras a sus compañeros al final de la calle.
Tras ese incidente, otro enfrentamiento surgió al concluir la marcha y la PN lanzó gases y ordenó al camión que lanzaagua a pasar por la ruta. No se reportaron heridos por la PN.
Pocos minutos después de que el líder el AOD, Angelo Vásquez, saliera de la Avenida España, en el Hoyo de Friusa, se registró un conflicto entre policías y ciudadanos en el que las autoridades respondieron lanzando bombas lacrimógenas.
Este incidente se registró luego de un primer conflicto en la zona de Matamosquitos, donde las autoridades también lanzaron bombas lacrimógena para repeler a los manifestantes.
Varias confirmaron a Noticias SIN que violaron el perímetro permitido para la protesta, mientras que Diego Pesqueira, vocero de la policía explicó que esto fue lo que desató el conflicto.
Noticias SIN pudo registrar al menos un herido tras aparentemente recibir un golpe con una botella en la cabeza. También se registró un arrestado, supo SIN de forma preliminar
En una conversación con un equipo de Noticias SIN, el abogado Pedro Casals, manifestó que se sentía indignado con la marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa, indicando que todo comenzó en armonía, pero posteriormente la policía intervino violentando el orden de los manifestantes.
“Entramos y dijimos vamos a pasar porque tenemos los permisos, luego comenzaron a tirar, agua, y un líquido con un camión que nos dio en la cara. En ningún momento agredimos a nadie. La primera agresión vino y es lo que más me duele y siento ganas de llorar por la indignación es que la agresión que esperamos de los ilegales haitianos o de otros grupos infiltrados vino de la propia policía, de la autoridad que supuestamente vino a ayudarnos, pero nos agredieron”, manifestó Casals.
El político Rafael Paz denunció la detención de una marcha pacífica en Friusa, señalando que las autoridades impidieron su desarrollo en el punto donde comienzan los problemas de seguridad en la zona, dominada, según sus declaraciones, por bandas armadas haitianas.
«Hoy detuvieron la protesta, la marcha pacífica en el lugar donde ellos sabían que comenzaba el problema de Friusa, donde dominan las bandas armadas haitianas. No pudieron garantizar la seguridad de la marcha porque son unos incompetentes y, en el día de hoy, nuestra causa se fortalece», expresó Paz.
Paz reafirmó su postura sobre la situación en Friusa, enfatizando que esta comunidad «es dominicana» y advirtiendo que el país debe recuperar el control de su territorio. «Friusa es dominicana, Friusa no es Haití y la República Dominicana tendrá que volver a ser dominicana», sentenció.
La marcha persé transcurrió sin problemas.
El convocante llegó rodeado de personas que con banderas de la Antigua Orden Dominicana e iniciaron su recorrido por Friusa usando la consigna “¿Qué somos? ¡Trinitarios!”.
Para la marcha, la PN realizó el despliegue de más de mil agentes con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad.
La marcha se extendió por aproximadamente un kilómetro tras un recorrido lleno de consignas y banderas.
Al final, Angelo Vásquez adelantó que convocarán un paro nacional para atender el tema de la migración haitiana.
Al evento acudieron personas de diversos puntos del país, como Santiago, las Matas de Farfán y Santo Domingo.
Yefri Taveras vino a Friusa desde Santiago en una de las guaguas habilitadas por la Antigua Orden y dijo que está motivado porque el debe pelear por su patria. ¨Estoy en contra de la presencia haitiana en nuestro país¨, dijo.
A pocos minutos de inicio de la marcha pacífica convocada para este domingo, 30 de marzo, en el Hoyo de Friusa, Verón-Punta Cana, la comunidad seguía con su rutina habitual, mientras la presencia policial era marcada y los convocados comenzaban a aglomararse por docenas.
Mientras los comerciantes y residentes mantienen sus actividades diarias sin alteraciones mayores, lo que refleja un ambiente de calma y normalidad en la zona, los manifestantes han comenzado a aglutinarse en el punto de encuentro.
Algunos habitantes del sector han expresado su desacuerdo con la marcha, sugiriendo que detrás de la convocatoria hay intereses políticos relacionados con el tema de la migración haitiana en el país.
Aunque la marcha ha generado opiniones divididas, la manifestación, que ha sido autorizada por el Ministerio de Interior y Policía mediante la Resolución No. MIP-UVP-0150-2025, se llevará a cabo sin mayores inconvenientes. El recorrido de la protesta estaba pautado para la avenida España, en el tramo entre la carretera Higüey-Miches y la Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo, y se extenderá hasta las 6:00 p.m.
A pesar de la convocatoria, la vida cotidiana en Friusa sigue su curso con normalidad. Los comercios operan de manera usual y la comunidad mantiene un ambiente de tranquilidad, demostrando que la manifestación programada no ha alterado el desarrollo normal de este importante destino turístico.
Diversos ciudadanos se observan tomando bebidas alcoholicas en el punto de reunión de donde saldrá la denominada Marcha Patriotica en la comunidad de Friusa de Bávaro.
El director de la Policía Nacional (PN), mayor general Ramon Antonio Gúzman Peralta, hizo un breve recorrido en la entrada de la comunidad de Friusa, donde esta tarde será realizada la denominada marcha convocada por la organización Antigua Orden Dominicana.
La PN afirma que ha desplazado más de mil agentes para garantizar la seguridad durante la actividad. Se trata de un trayecto de alrededor de un kilometro y medio. Entre ellos es notable un francotirador en azotea de una plaza en Friusa.
La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana ha emitido una advertencia a sus ciudadanos sobre una manifestación programada en el sector Hoyo de Friusa, que se llevará a cabo el domingo 30 de marzo de 2025, desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
En un comunicado divulgado a través de las redes sociales, la Embajada aconsejó a los estadounidenses evitar las áreas cercanas a las protestas y manifestaciones siempre que sea posible. También instaron a la cautela al encontrarse cerca de reuniones multitudinarias, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden tornarse violentas sin previo aviso.
La Embajada recomendó a los ciudadanos que busquen información actualizada a través del siguiente enlace: Información sobre Manifestaciones. Además, se subrayó la importancia de evitar las multitudes, actuar con precaución en caso de encontrarse cerca de la protesta, buscar rutas alternativas, llevar una identificación válida y mantenerse informado sobre las circunstancias locales.
Las autoridades esperan que los ciudadanos tomen en serio estas advertencias y prioricen su seguridad mientras se encuentran en territorio dominicano.
¨Se ha planificado una manifestación en el sector Hoyo de Friusa en Bávaro el domingo 30 de marzo de 2025, desde las 2:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. Aconsejamos a los ciudadanos estadounidenses evitar las áreas cercanas a protestas y manifestaciones siempre que sea posible, y actuar con precaución cuando se encuentren cerca de cualquier reunión multitudinaria, ya que incluso las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso¨, expresó la Embajada de los Estados en un comunicado posteado en las redes sociales.
El organismo estadounidense invitó a sus ciudadanos a buscar información en este enlace: Para más información visite https://do.usembassy.gov/demonstration-alert-u-s-embassy…/.
Desde tempranas horas de este domingo, personas con pancartas en mano y con la bandera nacional se encuentran apostadas en la estación del metro Juan Bosch, ubicado entre la avenida Máximo Gómez y 27 de Febrero, desde donde salieron hacia el Hoyo de Friusa en Punta Cana, provincia La Altagracia, para apoyar la manifestación.
El objetivo principal es reafirmar la soberanía dominicana y exigir el cumplimiento de las leyes nacionales, especialmente en temas relacionados con la migración haitiana y la contratación laboral bajo la ley 80-20, expresó el líder del movimiento, Ángelo Vásquez.