Entre la ley y los derechos, pesan en una balanza legal deportaciones a parturientas - Noticias SIN
x

Entre la ley y los derechos, pesan en una balanza legal deportaciones a parturientas

Acudir a las maternidades para detener y deportar a mujeres embarazada resulta "indignante" consideró el vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, quien señaló que las autoridades de parar la repatriación contra las indocumentadas que estén en proceso de gestación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Gobierno debe reconsiderar la manera en que están repatriando las parturientas haitianas hacia su territorio, manifestaron este martes senadores de diferentes bancadas que reaccionaron ante el pedido de la ONU de cesar en las deportaciones contra estas extranjeras en proceso de gestación. Sin embargo a través de las redes sociales juristas y políticos condenaron la exhortación del organismo internacional.

Acudir a las maternidades para detener y deportar a mujeres embarazada resulta «indignante» consideró el vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, quien señaló que las autoridades de parar la repatriación contra las indocumentadas que estén en proceso de gestación.

“Porque usted está poniendo en riesgo dos vidas en ese momento, la madre y el hijo. Creo que hay que realmente tomar en consideración eso, hay que recapacitar con esa medida”, expresó el vicepresidente Santiago Zorrillo.

Similar posición tiene el vocero de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, quien deploró la forma en que los agentes de Migración sacan de los hospitales a las parturientas haitianas.

“En la forma de hacer las cosas nosotros no podemos perder esta batalla. Por eso nosotros insistimos en control de la frontera para no permitir que entren”, dijo el vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez.

Mientras el vocero de la bancada peledeista, Yván Lorenzo, propone que la comunidad internacional construya hospitales en la frontera.

“Porque eso va a evitar que las parturientas sigan llegando a los hospitales, a los centros de salud de República Dominicana, y esas parturientas haitianas, sus niños puedan ser declarados con una doble nacionalidad”, afirmó Yván Lorenzo, vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Mediante un twitt el ex director de Migración, José Ricardo Taveras, criticó a la ONU, al señalar que ese organismo solo se expresa para «fastidiar» al país, mientras mantiene silencio frente a la indefensión de esa nación.

A través de la misma plataforma, el diputado Elías Wessin Chávez rechazó categóricamente el pedido del organismo internacional.

También el alcalde Abel Martínez se pronunció rechazando las presiones de la ONU sobre decisiones soberanas del país que su juicio procuran ocultar la irresponsabilidad de los organismos internacionales ante problema haitiano.

Los parlamentarios pidieron a la comunidad internacional abandonar la indiferencia ante el problema haitiano, asumiendo su responsabilidad en procura de establecer el orden en el territorio extranjero.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»