x

Error de código permitió acceder a datos de usuarios de Facebook y Twitter

Un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter, informaron este lunes las compañías.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESTADOS UNIDOS.- Un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter, informaron este lunes las compañías.

El error se hallaba en el «paquete» para desarrolladores de software «One Audience» y permitía a quienes creasen aplicaciones acceder a información de los usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contenidos compartidos.

Facebook y Twitter informaron del hallazgo en sendos comunicados y dijeron tener constancia de que hay «centenares de afectados», con quienes las empresas contactarán para comunicarles que sus datos podrían haber sido expuestos sin su consentimiento explícito.

Pese a que la información que quedó expuesta era la contenida en las redes sociales, el error en este caso no habría sido culpa de Facebook y Twitter, sino de One Audience y sus herramientas para el desarrollo de software.

«Aunque no tenemos pruebas que sugieran que este error fue usado para tomar el control de alguna cuenta de Twitter, es posible que eso pueda haber ocurrido», indicaron desde la empresa que dirige Jack Dorsey.

Los datos de los usuarios podrían haber quedado expuestos después de que un usuario utilizase su cuenta de Facebook o Twitter para registrarse a alguna de las aplicaciones descargadas a través de Google Play y creadas mediante One Audience.

En ese caso, serían los desarrolladores de estas aplicaciones -y no Facebook, Twitter o One Audience- quienes habrían podido acceder a los datos personales de los internautas.

Aunque las empresas propietarias de las redes sociales evitaron mencionar aplicaciones específicas, medios estadounidenses apuntaron a que por lo menos dos de los afectados podrían ser los programas de edición de fotografía Giant Square y Photofy.

«Tras la investigación, hemos eliminado las aplicaciones de nuestra plataforma por violar las políticas de uso y hemos emitido órdenes para finalización de la actividad a One Audience y Mobiburn», apuntaron desde Facebook.

Foto: Fuente externa

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dos Minutos: celebridades digitales

Muere bebé de tres meses en una estancia infantil en SFM; familiares exigen investigación

Roberto Ángel presenta al Consejo Nacional de Cultura los ejes de su gestión

La Pediatra: Gripes no tratadas debidamente y peligro de auto medicación

Revolución en el comercio: Argentina quita derechos de exportación industriales

Apresan a un hombre por la muerte de Paula Santana; se trata de un empleado de la zona franca

Advertencia de China a Filipinas tras acercamiento a Taiwán: «no jueguen con fuego»

Anuncian inicio de consulta pública sobre responsabilidad de productores y comerciantes en manejo de residuos