x

Escasean mascarillas en el país ante temor a coronavirus

La representante del gremio de los farmacéuticos no descartó que en los próximos días las farmacias se suplan de estos insumos, puesto que por decreto el presidente Danilo Medina, declaró de emergencia el abastecimiento de estos insumos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras la confirmación de un primer caso de COVID-19 en el país, la gran demanda de las mascarillas que se utilizan como medida preventiva para evitar contagios, ha generado una escasez de este producto así como de los desinfectantes para las manos, según la presidenta de la Asociación Farmacéutica Dominicana.

La representante del gremio de los farmacéuticos no descartó que en los próximos días las farmacias se suplan de estos insumos, puesto que por decreto el presidente Danilo Medina, declaró de emergencia el abastecimiento de estos insumos.

Dios Ángel Lora es un padre de familia que aseguró llevar dos días buscando mascarillas porque considera que es un efectivo de protección  de cinco hijos, a pesar de que especialistas y la Oficina Mundial de la Salud han precisado que ese médico solo funciona para posibles afectados..

Hasta este lunes al mediodía la búsqueda de este señor fue fallida, pues a la última farmacia que acudió tampoco tenía el producto en existencia.

Al igual que Lora, la mayoría de la población entiende que las mascarillas son la primera opción a la hora de prevenir el COVID19, lo que ha generado una escasez de estas así como de los desinfectantes en gel para las manos.

Sin embargo, esta no es la medida más importante según el Infectologo y Subdirector del hospital Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, quien insistió en que las mascarillas deben ser usadas por las personas con síntomas de la enfermedad y los médicos que los atienden para evitar la propagación.

En el caso de la mascarilla N95, que es la más recomendada y escasa a la vez, ronda los 300 pesos la unidad, mientras que la comúnmente usada en salas de cirugías cuesta solo 13 pesos la unidad, en tanto  los frascos de gel desinfectantes para las manos cuestan 96 y 245 pesos, dependiendo su tamaño.

Otro producto que ha presentado gran demanda son las vitaminas C, sin embargo, estas todavía no están escasas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana