x

España, entre los países de UE con más devolución de migrantes en el tercer trimestre

Datos

Por nacionalidad, los ciudadanos argelinos fueron los que recibieron más órdenes de salida, el 10 % de todas las emitidas, seguidos por los ciudadanos de Marruecos y Siria (cada uno con un 7 %).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas. – España fue, junto con Francia y Alemania, uno de los países de la Unión Europea que registraron el mayor número de migrantes devueltos a terceros países entre julio y septiembre pasados, según dados publicados este miércoles por la oficina de estadística Eurostat.

En particular, Francia devolvió a 3,655 personas, mientras que Alemania se situó en segundo lugar con 3,260 devoluciones y España en tercero, con 3,160 retornos.

En el tercer trimestre de 2024, 112,335 ciudadanos extranjeros recibieron órdenes de abandonar un país de la UE y 27,740 personas fueron efectivamente devueltas a terceros países tras recibir una orden de salida.

Entre los países de la UE, el mayor número de ciudadanos extranjeros a los que se les ordenó abandonar un país de la UE se registró en Francia (30,800), seguido de Alemania (13,660) y de España (13,645).

En comparación con el segundo trimestre de 2024, el número de órdenes de salida se mantuvo estable, mientras que el de devoluciones a terceros países aumentó un 13 %.

Comparado con el mismo periodo del año precedente, el número de personas a los que se les ordenó abandonar el país aumentó un 4 %, mientras que el de personas devueltas a terceros países aumentó un 35 %.

Por nacionalidad, los ciudadanos argelinos fueron los que recibieron más órdenes de salida, el 10 % de todas las emitidas, seguidos por los ciudadanos de Marruecos y Siria (cada uno con un 7 %).

Entre los que efectivamente regresaron a terceros países, la mayoría eran ciudadanos de Georgia (11 %), seguidos de los de Albania y Turquía (cada uno con un 7%).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El cónclave, así se elige al Papa

Brigadistas realizan recuento de daños ocasionados por intensas lluvias en Tireo

Crecida del río Masacre provocó daños en cultivos

Peledeístas piden un plan de regulación de mano de obra

La Tesorería Nacional paga más de 221 mil millones de pesos a suplidores del Sector Público

Un triple de Haliburton  le da a los Pacers la victoria sobre los Cavs y una ventaja de 2-0 en la serie

Consideran buen augurio el abrazo de Leonel  Fernández y Luis Abinader

Marco Rubio celebra el rescate de opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas