x

España urge a Europa a que asuma su papel global de potencia política y "referencia ética"

mundo

En su intervención ha insistido en que formar parte de la UE es defender la paz "unidos" contra la guerra injusta de Ucrania.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha urgido este jueves a la Unión Europea (UE) a asumir su papel global de potencia política «y referencia ética» en el 40º aniversario de la incorporación de España a las Comunidades Europeas.

Una vez consolidada la UE como el mayor mercado del mundo y una potencia económica, «es hora» de dar ese salto, «proteger Europa y profundizarla», ha manifestado Albares en un acto conmemorativo, incluido el debate con jóvenes sobre el pasado, el presente y el futuro de la UE.

Albares ha empezado por recordar el acuerdo «histórico» firmado este miércoles sobre las relaciones de la colonia británica de Gibraltar y la UE tras el ‘brexit’.

Y ha insistido en que, cuatro decenios después de aquel 12 de junio de 1985, cuando se ratificó el Tratado de Adhesión, España se ha convertido en uno de los países más avanzados del mundo «y un claro motor» de Europa.

Y esa profunda transformación política, económica y social que ha colocado a nuestro país en este punto, ha añadido Albares, «no se explicaría» sin la entrada en la UE.

Tras valorar el modelo económico y social de Europa, «el más avanzado y justo» que ha conocido la historia de la humanidad, el ministro ha llamado a proteger el proyecto europeo y reforzarlo con «más Europa».

Ha argumentado que, ante el avance de la confrontación y la intolerancia, Europa «es el gran referente de todo lo que vale la pena proteger».

También en su intervención ha insistido en que formar parte de la UE es defender la paz «unidos» contra la guerra injusta de Ucrania o la «inhumana» en la Franja de Gaza.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Prisión preventiva para cabecilla de red de narcotráfico que se había fugado de destacamento de Jarabacoa

¿Sydney Sweeney será la nueva chica Bond? Esto es lo que se sabe hasta ahora

El presidente de Colombia hará este viernes y sábado una visita a Haití

Expo Sostenible anuncia su edición 2026 tras rotundo éxito de este año

Abel Martínez: «Este gobierno no gestiona, se rinde»

Abel Martínez: “El Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos”

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

Capitán con historial depresivo habría cortado el combustible del vuelo siniestrado de Air India