Madrid.- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha urgido este jueves a la Unión Europea (UE) a asumir su papel global de potencia política «y referencia ética» en el 40º aniversario de la incorporación de España a las Comunidades Europeas.
Una vez consolidada la UE como el mayor mercado del mundo y una potencia económica, «es hora» de dar ese salto, «proteger Europa y profundizarla», ha manifestado Albares en un acto conmemorativo, incluido el debate con jóvenes sobre el pasado, el presente y el futuro de la UE.
Albares ha empezado por recordar el acuerdo «histórico» firmado este miércoles sobre las relaciones de la colonia británica de Gibraltar y la UE tras el ‘brexit’.
Y ha insistido en que, cuatro decenios después de aquel 12 de junio de 1985, cuando se ratificó el Tratado de Adhesión, España se ha convertido en uno de los países más avanzados del mundo «y un claro motor» de Europa.
Y esa profunda transformación política, económica y social que ha colocado a nuestro país en este punto, ha añadido Albares, «no se explicaría» sin la entrada en la UE.
Tras valorar el modelo económico y social de Europa, «el más avanzado y justo» que ha conocido la historia de la humanidad, el ministro ha llamado a proteger el proyecto europeo y reforzarlo con «más Europa».
Ha argumentado que, ante el avance de la confrontación y la intolerancia, Europa «es el gran referente de todo lo que vale la pena proteger».
También en su intervención ha insistido en que formar parte de la UE es defender la paz «unidos» contra la guerra injusta de Ucrania o la «inhumana» en la Franja de Gaza.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email