x

Española Ferrovial planifica el primer centro de taxis aéreos en Florida

Las obras de construcción del intercambiador tardarán unos 36 meses en completarse. El centro logístico creará unos 150 puestos de trabajo y contará con la participación de un 20 % de pequeñas empresas locales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- La filial de la española Ferrovial en EE.UU. y la empresa aeroespacial alemana Lilium GmbH se proponen construir un puerto para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical o taxis voladores en el sureste de Florida, con una inversión de al menos 7 millones de dólares, según un medio especializado.

La empresa Ferrovial Services North America, con sede en la ciudad de Austin (Texas), necesita obtener la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos y después lograr que las autoridades locales le arrienden un terreno por 20 años para desarrollar su proyecto en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI), según informó este lunes la revista South Florida Business Journal.

El «hub» de 4,7 acres (1,9 hectáreas) dispondrá de dos espacios para el despegue y aterrizaje horizontal de las aeronaves eléctricas de la fabricante aeroespacial alemana Lilium GmbH, socia de Ferrovial en este proyecto.

Según los documentos que Ferrovial presentó al condado, el taxi aéreo Lilium eVTOL tendrá un alcance de 185 millas (casi 300 km) y una velocidad máxima de 297 km/h) y contará con cuatro plazas para pasajeros, además del piloto.

«Nuestra estrategia para llevar redes de transporte de alta velocidad a toda una región está cobrando vida en Florida, y Ferrovial es el socio ideal con su experiencia inigualable en la construcción y operaciones de aeropuertos en todo el mundo», dijo el director de operaciones de Lilium, Remo Gerber.

Gerber destacó que «casi todos los 20 millones de floridanos vivirán a 30 minutos de nuestros vertipuertos y los 140 millones de visitantes anuales al estado tendrán una opción de alta velocidad disponible para viajar a sus destinos», según recogió la revista especializada en negocios.

Las obras de construcción del intercambiador tardarán unos 36 meses en completarse. El centro logístico creará unos 150 puestos de trabajo y contará con la participación de un 20 % de pequeñas empresas locales.

En enero pasado, Ferrovial y Lilium anunciaron un acuerdo para desarrollar una decena de vertipuertos, como se conocen esas infrastructuras, para conectar las principales ciudades de Florida. La presentación al condado incluirá un mapa preliminar de vertipuertos en Florida.

Las otras terminales aparecen en Miami, los Cayos, otra cerca de la ciudad Fort Myers, y en Tampa, Orlando y Melbourne. Desde West Palm Beach, la aeronave podría llegar a Miami en 20 minutos, a Orlando en 50 minutos y a Tampa en 60 minutos, agregó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rafael Devers y su inicio complicado: 19-0 y un récord indeseado

Abinader se considera uno de los presidentes más preocupados por el tema migratorio

Jurickson Profar suspendido 80 juegos por dopaje: los Braves pierden una pieza clave

Residentes dicen exmilitar de triple homicidio nunca mostró conductas violentas

El origen de Friusa: un barrio muy mencionado pero poco conocido

Tres meses de prisión preventiva a hombre que mató cabo de la Policía en Los Guaricanos

Revelan que son 532 los presos que escaparon de una cárcel de Haití; las bandas los liberaron

Zion Williamson y CJ McCollum fuera por el resto de la temporada con los Pelicans