x

¿Está la chacabana sustituyendo el traje masculino?

entretenimiento

Juan de Dios Aquino, experto en chacabanas, destaca que esta prenda ha evolucionado, haciéndola una alternativa moderna y fresca al traje tradicional.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- En este tiempo en el que es evidente la evolución del estilo masculino, la chacabana se abre paso como una prenda protagonista. El diseñador dominicano de estas prendas de vestir Juan de Dios Aquino, resaltó que representan elegancia, modernidad, frescura y funcionalidad, afirmando que están sustituyendo el traje tradicional masculino.

“Usted tiene que saber que ya la chacabana está sustituyendo el traje. Como está esta temperatura ahora también, ya la gente se está acostumbrando, porque no es fácil tú ponerte una camiseta, ponerte una camisa, y ponerte la chaqueta y salir de ahí afuera”, señaló.

El diseñador, dueño de una tienda con gran trayectoria, conocida como Juan de Dios Chacabana, explicó que la pieza ha evolucionado en su confección, dejando atrás los cortes anchos que antes la caracterizaban.

“Las chacabanas se usaban anchas. Ahora nosotros, principalmente yo, no hago chacabanas anchas”, dijo, indicando que la tendencia actual apuesta por una silueta más sofisticada.

Para Aquino, el uso de la chacabana se ha convertido en una alternativa válida y elegante al traje que se compone de varias piezas e incluso citó como ejemplo presidente de la República Luis Abinader.

«El presidente siempre anda en chacabana», aseguró.

Destacó también como elementos clásicos del vestir masculino, los puños franceses o los gemelos, que han sido integrados al diseño moderno, adaptándola a un público que busca comodidad sin perder la elegancia.

«Ya nosotros hacemos pocas con sus puños normales, porque ya todo el mundo quiere verse más elegante”, concluyó.

Aquino muestra la chacabana no solo como prenda tradicional caribeña, sino como una declaración de estilo contemporáneo, ideal para el clima, los protocolos y la personalidad tanto para jóvenes como adultos.

Historia de la chacabana

Según el diseñador de chacabanas, el origen de esta pieza de vestir proviene de Cuba, donde se les conoce como guayaberas.

Sin embargo, varias son las naciones que se disputan por la creación de la prenda de vestir, no obstante, La versión más difundida relata que, en el siglo XVIII, un campesino cubano pidió a su esposa que le confeccionara una camisa con varios bolsillos para poder llevar sus pertenencias mientras trabajaba en el campo.

En sus inicios eran confeccionadas con cuatro bolsillos, no obstante los diseños fueron variando, Aquino destaca como en el país se le ha dado su toque especial.

«Aquí nosotros hemos evolucionado la chacabana, le hemos hecho un cambio, la hemos modernizado», subrayó

Yaleyris De Jesús
Yaleyris De Jesús
Lic. en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Creadora de Contenido dominicana.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

    Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

    19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

    Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

    «Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

    Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

    Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

    Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza