x

Estados Unidos acumula 562,504 muertes y 31,263,579 contagios por COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600 mil personas en el país a causa del virus.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Estados Unidos alcanzó este lunes 31,263,579 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 562,504 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 60,479 muertos, seguido por Nueva York (51,204), Texas (49,231), Florida (34,056), Pensilvania (25,397), Nueva Jersey (24,896) e Illinois (23,809).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (19,523), Ohio (18,827), Michigan (17,576), Massachusetts (17,406) o Arizona (17,086).

En cuanto a contagios, California suma 3.702.307, le sigue Texas con 2.831.972, tercero es Florida con 2.125.846, Nueva York es cuarto con 1.962.225 e Illinois es quinto con 1.282.114.

El balance provisional de fallecidos -562.504- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de julio habrán muerto unas 610.000 personas.

En lo que a vacunas se refiere, unos 120,8 millones de personas (un 36,4 % de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 74 millones (22,3 %) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Decomisan armas, dinero y equipos ilícitos durante allanamientos en Tenares

Ozuna y Natti Natasha grabarán video musical en Valle Nuevo

Mark Zuckerberg cambia las políticas de Meta tras reunión con Trump: ¿Un cambio estratégico o político?

Inician interrogatorios por supuesta mala práctica médica en clínica denunciada por El Informe con Alicia Ortega

Minerd envía comisión a Tenares a evaluar escuelas que imparten docencia en funeraria y en una enramada

Kalimete presenta su nuevo éxito «Hoy quiero bebe’» junto a Chimbala

“Omega” es reconocido por el consulado dominicano en Barcelona

Suben a 78 los cadáveres de mineros ilegales recuperados en el noreste de Sudáfrica