x

Estados Unidos reafirma compromiso con Haití y llama a acción hemisférica en Asamblea de la OEA

MUNDO

Estados Unidos dejó claro que pretende liderar un enfoque regional para erradicar la violencia, bloquear el flujo ilegal de armas y reconstruir las instituciones de seguridad haitianas.

Banderas de Estados Unidos y Haití, (imagen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- En el marco de una rueda de prensa virtual con medios internacionales, una alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos delineó las prioridades de la delegación estadounidense para la 55ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra esta semana en Antigua y Barbuda. En el centro de su intervención estuvo Haití, país sumido en una de las peores crisis humanitarias y de seguridad del continente.

“La situación en Haití es grave. Más de un millón de haitianos, la mitad de ellos niños, han sido desplazados.La violencia de las pandillas ha cobrado numerosas vidas. El año pasado fue el más sangriento del que se tenga registro en el país”, afirmó la funcionaria.


La vocera subrayó que Estados Unidos buscará fortalecer la coordinación hemisférica para apoyar la recuperación del país caribeño.

Como parte de esa estrategia, Estados Unidos está impulsando una resolución que faculte a la OEA a desempeñar un rol más activo en la coordinación de esfuerzos de seguridad en Haití, incluyendo el respaldo a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) y a la Policía Nacional Haitiana (PNH).
“Necesitamos compromisos concretos de todos los socios regionales”, enfatizó, y destacó la importancia de la plataforma técnica SECURE-Haiti, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA, como instrumento para canalizar apoyo operativo.

Estados Unidos dejó claro que pretende liderar un enfoque regional para erradicar la violencia, bloquear el flujo ilegal de armas y reconstruir las instituciones de seguridad haitianas.
“Estamos dispuestos a asumir un rol de liderazgo. Pero este esfuerzo solo será efectivo si cuenta con el respaldo activo de los Estados miembros de la OEA”, remarcó la alta funcionaria.

Un mensaje directo a los gobiernos de la región

La vocera también utilizó el foro para lanzar un mensaje contundente a los países del hemisferio. En alusión a los recientes ataques contra instalaciones nucleares iraníes, declaró que este es el momento para que cada país defina su posición frente a lo que llamó “un régimen patrocinador estatal del terrorismo”.
“Cada Estado debe preguntarse de qué lado quiere estar: si del lado de las democracias o del lado de quienes socavan la paz y la estabilidad regional”, afirmó.
El señalamiento no fue casual. Estados Unidos observa con creciente preocupación la cercanía de gobiernos como Venezuela, Nicaragua y Bolivia con Irán.
El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, quien encabeza la delegación en Antigua y Barbuda, tendrá como uno de sus objetivos centrales generar consensos hemisféricos frente al desafío geopolítico que representan alianzas de este tipo.

Haití como prueba de fuego para la OEA

Estados Unidos ve en la crisis haitiana un punto de inflexión para la credibilidad de la OEA.
“Es una tragedia humana a plena escala y una amenaza directa para la estabilidad regional. La OEA debe estar a la altura del desafío”, sostuvo la funcionaria, que también resaltó que este es uno de los pocos foros multilaterales en los que China no tiene poder de voto ni influencia financiera significativa.
“La OEA es un espacio estratégico para proteger los valores democráticos frente a actores autoritarios externos”, advirtió.
El gobierno estadounidense también aprovechó el evento para reiterar su respaldo a la activista cubana Rosa María Payá, candidata a integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destacando su lucha por la libertad y su compromiso con la democracia.
“Su nominación representa un reconocimiento al legado de su padre, Oswaldo Payá, y a su esfuerzo por abrir espacios para los defensores de derechos humanos en toda la región”, aseguró.

Camino hacia la Cumbre de las Américas

Finalmente, la vocera adelantó que esta Asamblea General será también la antesala para que Estados Unidos exponga sus prioridades con miras a la 10ª Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en la República Dominicana.
En esa cita, Washington espera consolidar consensos en torno a democracia, desarrollo sostenible, migración y seguridad hemisférica.
La conferencia de prensa concluyó con un llamado explícito a los gobiernos latinoamericanos:
“Es tiempo de actuar. Haití no puede esperar más”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones