x

Estados Unidos supera los 32 millones de contagios por COVID-19

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (19.973), Ohio (19.122), Michigan (18.409), Massachusetts (17.544) o Arizona (17.260).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Estados Unidos alcanzó este sábado 32.040.606 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 571.910 fallecidos por la enfermedad del covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance, a las 20.00 hora local (00.00 GMT del domingo), es de 801 muertes más que el viernes y de 54.231 nuevas infecciones.

California es ahora el estado del país más golpeado por la pandemia con 61.440 muertos, seguido por Nueva York (51.951), Texas (49.921), Florida (34.812), Pensilvania (25.963), Nueva Jersey (25.367) e Illinois (24.114).

Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (19.973), Ohio (19.122), Michigan (18.409), Massachusetts (17.544) o Arizona (17.260).

En cuanto a contagios, California suma 3.730.658, le sigue Texas con 2.872.400, tercero es Florida con 2.203.913 y Nueva York es cuarto con 2.027.029.

El saldo provisional de fallecidos, que asciende a 571.910, supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pronosticado que en total morirán más de 600.000 personas en el país a causa del virus.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para el 1 de agosto habrán muerto precisamente unas 600.000 personas.

En lo que a vacunas se refiere, unos 138,6 millones de personas (un 41,8 % de la población estadounidense) han recibido al menos una dosis, de las cuales 93 millones (28 %) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gregory sobre el Jet Set: lo dieron por muerto y quisieron callarlo, el derrumbe lo agarró junto a «Lalo» Gullón y las puertas de emergencia estaban bloqueadas

Gobierno anuncia restricciones de giro a la izquierda en más de 25 intersecciones

Grupo G del Mundial de Clubes: El City por su primer título en la temporada

Edesur Dominicana solicita al Ministerio Público investigar caso de camión cargado con siete transformadores

Cambio en el liderazgo familiar en República Dominicana: creciente número de mujeres al mando

Pastores evangélicos de San Juan respaldan autorización para estudios ambientales del Proyecto Romero

Gregory dice que fue “extraño” escuchar que Maribel Espaillat habló de él como fallecido en caso Jet Set

Junta de Vecinos exige cumplimiento de sentencia contra colegio que viola uso de suelo ilegal en Los Cacicazgos