x

Este jueves se celebra el 181 aniversario de la Independencia Nacional

País

Antes de 1844, la isla de Santo Domingo estaba dividida entre España y Francia. La formación de La Trinitaria en 1838 impulsó la lucha por una república libre y soberana.

En 1838, un grupo de patriotas encabezado por Juan Pablo Duarte estableció la sociedad secreta denominada La Trinitaria. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – Hoy, la República Dominicana conmemora el 181 aniversario de su Independencia Nacional con ceremonias patrióticas en todo el país. Se rememora la gesta histórica de 1844, cuando los valientes patriotas Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella proclamaron la soberanía del territorio dominicano.

Antes de 1844, la isla de Santo Domingo estaba dividida entre dos potencias coloniales: España controlaba el este (la actual República Dominicana) y Francia gobernaba el oeste (la actual Haití). A lo largo de los siglos XVIII y XIX, las luchas por la libertad y la autodeterminación se intensificaron considerablemente, particularmente con el declive del dominio colonial español en la parte oriental de la isla.

En 1838, un grupo de patriotas encabezado por Juan Pablo Duarte estableció la sociedad secreta denominada La Trinitaria, con el propósito de lograr la independencia de Haití y la formación de un Estado libre y soberano. Este grupo se dedicó a difundir sus ideales independentistas, organizando movimientos y acciones subversivas en toda la isla.

El propósito de los trinitarios no se limitaba únicamente a la separación de Haití, sino que también aspiraban a construir una república fundamentada en principios democráticos, libertad y justicia social. El juramento que Duarte elaboró para la sociedad trinitaria establecía el compromiso de luchar por una nación independiente, libre de la influencia de potencias extranjeras, y con un gobierno que asegurara los derechos de todos sus ciudadanos.

El 27 de febrero de 1844 se proclamó la independencia de la República Dominicana. La ceremonia inició con el estruendo de un trabucazo disparado por Ramón Matías Mella, figura crucial en la consolidación del nuevo Estado. Mediante actos simbólicos como el izamiento de la bandera nacional y la lectura solemne del Acta de Independencia, los dominicanos declararon formalmente su separación del dominio haitiano.

La carta de Juan Pablo Duarte

Después de la declaración de la independencia, uno de los momentos más emblemáticos de la historia diplomática de la República Dominicana es la carta enviada por Juan Pablo Duarte, padre de la patria, a la cancillería británica en 1844, un documento que refleja el profundo sentimiento nacionalista de Duarte.

En ella, se destaca la postura de los dominicanos ante una posible negociación dominicana para arrendar la bahía de Samaná. La carta, dirigida al agente británico Teodoro Stanley Heneken, resalta el rechazo a cualquier intervención externa en el territorio dominicano, defiende la soberanía de la nación y deja en claro que los dominicanos, como pueblo libre, tienen derecho a disponer de su territorio según su voluntad.

La respuesta de Duarte, escrita por él mismo, muestra su firme convicción de que la República Dominicana debía mantener su independencia, a pesar de las presiones de potencias extranjeras.

“Creemos inadmisible una propuesta de semejante naturaleza, pues dicha Península y Bahía corresponden a nuestro territorio y el pueblo dominicano como libre y soberano tiene la entera disposición de lo que es suyo”, escribió Duarte, con lo que demostró un profundo sentido de identidad y lucha por la autodeterminación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Cómo entender las señales corporales de tu perro?

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

La inquietante interacción de los chatbots de Meta con los menores de edad

Hija de González Urrutia manifiesta lucha por libertad de su esposo, preso hace 110 días

Raquel Peña califica como «inaceptable» la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la Patria

Diferencias en el impacto del Alzheimer: ¿Por qué las mujeres sufren más?

Más de 800 afectados por el sismo de magnitud 6,1, que dejó 32 heridos en Ecuador

ASDN inaugura remozamiento parques Los Congos y Galindo