SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Llegó el día, el Gobierno dominicano escogió este viernes para lanzar el sistema 9-1-1 para lo cual ha entrenado a más de ocho mil personas para este servicio de vital importancia para una sociedad que busca evitar desgracia ante cualquier situación de emergencia.
El acto inaugural será esta tarde a las seis, pero mañana sábado 31 de mayo iniciará sus operaciones en una primera fase, que incluye el Distrito Nacional y el gran Santo Domingo.
Antes de las autoridades empezar oficialmente con el sistema 9-1-1 realizaron varios simulacros para garantizar la calidad en el servicio para poder corregir algunas acciones que podrían llevar a cometer errores.
El llamado de emergencia atiende fundamentalmente casos de accidentes de tránsito, problemas de salud, incendios y hechos criminales.
Las instituciones involucradas en el sistema 9-1-1 son la Policía Nacional con 5,324 agentes que estarán destinados exclusivamente para esto; el Ministerio de Salud Pública, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET); todos los cuerpos de bomberos del gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Además de estas instituciones, estarán 1,300 cámaras instaladas en diferentes puntos de la capital; 230 camionetas, 502 motocicletas y 2,000 radios en 112 destacamentos de Gran Santo Domingo; Cinco destacamentos móviles de la Policía.
En esta tarea la AMET tendrá un papel importante de despejar el tránsito, facilitar la circulación de ambulancias, camiones de bomberos o vehículos policiales para que lleguen con la prontitud requerida.
El Gobierno se ha preocupado por equipar bien a los cuerpos de bomberos para que así puedan dar respuesta rápida a cualquier hecho de su responsabilidad.
La segunda etapa de implementación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 dará el servicio a Santiago, Puerta Plata y el circuito turístico de la región Este.
Por último las autoridades han señalado que las personas que hagan el uso indebido del sistema 9-1-1 será sancionadas.