Lleida, España.- La Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, que se celebrará en Lleida del 8 al 15 de abril, proyectará 77 producciones de una quincena de países, de las que nueve se estrenarán por primera vez en España y once corresponden a operas primas de jóvenes realizadores.
La Muestra llega a su XVII edición con una programación densa y de «extraordinaria calidad», pese a que el presupuesto del certamen se ha reducido en un 10% este año, hasta los 270.000 euros, según ha explicado hoy en rueda de prensa el director del festival, Juan Ferrer.
Las películas, documentales y largometrajes,que se exhibirán durante el certamen son tanto de producción propia como en coproducción, y procedentes de España, México, Argentina, Colombia, Uruguay, Cuba, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela o Estados Unidos.
Nueve de estas producciones serán estrenos en España.
Se trata de las películas «El cielo elegido» (Argentina); «Acorazado» (México-Cuba); «García» (Colombia-Brasil) y «El atentado» (México), y de los documentales «Estela» (Argentina); «Sofía cumple cien años» (Argentina); «El fin del Potemkin» (Argentina); «Awka Liwen» (Argentina) e «Impunity» (Colombia-Suiza).
Además, otras once obras son óperas primas de jóvenes realizadores, como es el caso de las películas «Hermano» (Venezuela) o «Afinidades» (Cuba-España) o de los documentales «Cuchillo de palo» (España-Paraguay) o «El edificio de los chilenos» (Chile).
Las anteriores cintas deberán competiren las distintas secciones oficiales del certamen junto a obras de directores de reconocido prestigio, como el mexicano Jorge Fons, que presenta «El atentado», o Guillermo Arriaga, guionista de películas como «Amores Perros» o «21 gramos», que compite con el cortometraje «El pozo».
La Muestra de Cine Latinoamericano otorgará este año sus premios de honor al actor estadounidense con nacionalidad argentina Viggo Mortensen, y al compositor español Alberto Iglesias, ganador de nueve premios Goya y candidato a los Oscar por la banda sonora de «El jardinero fiel» y «Cometas en el cielo».
En esta edición, además, se otorgará al actor catalán Lluís Homar el I Premio Jordi Dauder en reconocimiento a su aportación a la creatividad en el cine catalán y se proyectará, en estreno en Cataluña, la nueva película del director leridano Ramon Térmens, «Catalunya Über Alles!».
Los organizadores del certamen también premiarán al actor Sancho Gracia por su «trayectoria profesional y calidez humana» y al diario argentino Página/12 por su «periodismo independiente y comprometido».