Exigen acciones inmediatas para remozamiento de la playa Boca Chica y asfaltado de calles

La rueda de prensa contó con la participación de Florentino Santana (Chicho Lotería), en representación del sindicato de transporte urbano de la margen norte de Andrés; Ivonne Puello, en representación del Centro de Organizaciones Juan José Montero Gómez; José Agustín Beltre , en representación de la iglesia católica de los tanquecitos y fundación TREBEL.

SANTO DOMINGO. La Federación de Juntas de Vecinos de Boca Chica, se dio a conocer la urgente necesidad de que las autoridades locales y nacionales tomen medidas inmediatas en dos puntos clave que afectan al municipio: el remozamiento y la organización de la playa de Boca Chica y el asfaltado de sus calles.

La rueda de prensa contó con la participación de Florentino Santana (Chicho Lotería), en representación del sindicato de transporte urbano de la margen norte de Andrés; Ivonne Puello, en representación del Centro de Organizaciones Juan José Montero Gómez; José Agustín Beltre , en representación de la iglesia católica de los tanquecitos y fundación TREBEL.

  1. Remozamiento y organización de la playa: un esfuerzo continuo del alcalde Ramón
    Candelaria
  2. Uno de los temas más críticos abordados fue el remozamiento y organización de la playa de Boca
    Chica, un esfuerzo que está liderando el alcalde Ramón Candelaria. El alcalde ha realizado
    gestiones constantes con el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente para
    mejorar las condiciones de la playa, que es un pilar esencial del turismo en la zona. Además,
    Candelaria sometió una solicitud de resolución de ordenanza al Consejo de Regidores para
    regular la playa y garantizar su seguridad, especialmente durante la temporada alta y la Semana
    Santa.
    Sin embargo, dicha resolución fue enviada a comisión, lo que ha generado preocupación en la
    comunidad, pues la temporada alta de turismo ya se encuentra cerca. El alcalde ha insistido en
    que es imprescindible garantizar la seguridad de los bañistas y mejorar la organización del área.
    Este esfuerzo es clave para convertir a la playa en un polo turístico organizado y seguro para los
    visitantes nacionales e internacionales.
  3. Exigen cumplimiento del asfaltado de calles en Boca Chica
    En cuanto al asfaltado de las calles de Boca Chica, los representantes de la comunidad también
    exigieron a las autoridades la pronta intervención, pues las vías del municipio se encuentran en
    condiciones deplorables e intransitables. La falta de asfaltado no solo afecta a los residentes, sino
    que también dificulta el acceso de los turistas, especialmente en una zona de gran afluencia como
    Boca Chica.
    Se señaló que, según rumores, los fondos del acuerdo con Aerodom ya habrían sido agotados, lo
    que complica aún más la situación. Además, el pasado ministro de Obras Públicas, Deligne
    Ascención, había prometido un plan de asfaltado, pero los resultados han sido insuficientes. Por
    su parte, el actual ministro de Turismo, David Collado, ha afirmado en diversas ocasiones que
    intervendría, pero las soluciones concretas aún no se han materializado. En su última visita,
    Collado destacó que hacía falta una «gerencia municipal» que organizara el municipio, haciendo
    referencia a la gestión de antiguos alcaldes, pero no dio soluciones claras para resolver el
    problema del asfaltado.
    Ante esta situación, el alcalde Ramón Candelaria ha tomado medidas para organizar y remozar la
    zona, buscando una mayor colaboración con los ministerios y el Estado. El alcalde ha demostrado
    con hechos que está dispuesto a asumir la responsabilidad de liderar el municipio, pero enfatizó
    la necesidad de contar con el apoyo y recursos de las autoridades nacionales para concretar las
    mejoras.
  4. Participaciones de los representantes sectoriales: