SANTO DOMINGO.- En el segmento La Consulta la doctora Lilliam Fondeur responde las inquietudes de los televidentes sobre ginecología y relación de parejas.
La primera inquietud de una televidente: ¿Existe algún método que no me haga daño para interrumpir mi período?
Los métodos tradicionales de control de la natalidad, incluidas las píldoras anticonceptivas de estrógeno y progestina, el parche transdérmico anticonceptivo y el anillo vaginal, se diseñaron para usarse de una manera que imita un ciclo menstrual natural. Por ejemplo, un paquete de píldoras tradicional contiene cuatro semanas (o 28 días) de píldoras, pero solo las píldoras de las tres primeras semanas contienen hormonas que suprimen activamente tu fertilidad. Las píldoras para la cuarta semana están inactivas. El sangrado que se produce durante la semana que tomas las pastillas inactivas se denomina sangrado por disrupción. Es la respuesta del cuerpo al detener las hormonas.
El sangrado por disrupción no es lo mismo que un período regular. Tampoco es necesario el sangrado por disrupción para la salud. Esta es una buena noticia si usas anticonceptivos y quieres tener menos períodos, ya sea por razones personales o médicas.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email