x

Expertos austríacos estiman que al ritmo actual de consumo hay gas y petróleo para 50 años

mundo

El informe señala que la producción mundial de crudo puede mantenerse por 56 años más, mientras que la de gas natural lo hará por 49 años.

Consumo hay gas y petróleo/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Viena.- Con el actual ritmo de consumo, las reservas conocidas de petróleo y gas natural se habrán agotado en unos 50 años, advierte en un estudio ‘GeoSphere Austria‘, el servicio público nacional austríaco de geología, geofísica, climatología y meteorología.

En su más reciente informe sobre petróleo y gas, emitido esta semana en Viena, los expertos austríacos estiman que la producción de crudo se podrá mantener al ritmo actual 56 años, mientras que la de gas 49 años, informó este martes la radio televisión pública ORF.

Según los expertos austríacos, la tendencia a nivel mundial es aumentar cada vez más la producción de petróleo y gas.

Entre los años 2023 y 2024, la producción petrolera subió un 2 %, hasta un total de unas 4.500 millones de toneladas, con China como el principal responsable de ese incremento.

Las tres reservas aseguradas de crudo (251.000 millones de toneladas) más importantes del planeta se encuentran en Venezuela (17,1 % del total), Arabia Saudí (15,0 %) e Irán (11,7 %), destaca GeoSphere Austria.

También la producción de gas natural estuvo el año pasado en su máximo histórico, con 4,1 billones de metros cúbicos, destacan los expertos austríacos en su informe.

En el caso del gas natural, las principales reservas conocidas (208 billones de metros cúbicos) se encuentran en Rusia (22,6 % del total), Irán (16,3 %) y Catar (11,4 %).

Además, existen otras reservas potenciales, cuya extracción sin embargo no se plantea por ahora por razones económicas y medioambientales, que podría extender la duración del petróleo y gas hasta entre 111 y 156 años, respectivamente.

Estas reservas se encuentran por ejemplo en lugares como el Ártico o en el mar en grandes profundidades entre África y Sudamérica, concluye GeoSphere Austria. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gregory, el testigo estrella: la historia del empleado del Jet Set que alertó y fue ignorado, según el MP

Messi, Suárez y Busquets, titulares con Inter Miami para el estreno del Mundial de Clubes

Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias