x

Expresidente Biden rechaza la "violencia política" tras asesinato de legisladora demócrata

mundo

Biden instó a la unión nacional contra el odio y extremismo tras el ataque violento que se motivó políticamente, según afirmó el gobernador de Minnesota, Tim Walz.

Expresidente Biden/Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El expresidente Joe Biden (2021-2025) condenó este sábado la «violencia política» tras sendos ataques contra demócratas en Minesota en los que fue asesinada la representante estatal Melissa Hortman, y resultó gravemente herido el senador estatal John Hoffman.

«Este atroz ataque motivado por la política nunca debería ocurrir en Estados Unidos», señaló Biden en su cuenta de X.

«No debemos dar refugio al odio ni al extremismo, y como nación debemos unirnos todos contra la violencia política», agregó.

«Jill y yo enviamos fuerza a todos los afectados por esta tragedia sin sentido en un momento inimaginable», señaló el expresidente demócrata.

El gobernador del estado, el demócrata Tim Walz, atribuyó el hecho a motivaciones políticas.

Hoffman y su mujer recibieron esta madrugada múltiples disparos en un ataque aparentemente cometido por la misma persona y ambos fueron sometidos a cirugía.

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minesota, explicó a los medios que la policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio donde residía Hoffman, informando de que «un individuo» había disparado al senador y a su mujer.

Los agentes decidieron entonces revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron al atacante, que disparó contra las autoridades.

La Policía respondió al asesino con disparos hasta que, en medio del caos, el individuo aprovechó para escapar, informó Evans.

Las autoridades destacaron que el atacante se hizo pasar por un agente de policía y llevaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa.

Además, aseguraron que el vehículo del sospechoso contenía un «manifiesto», así como una lista con nombres de personas, entre los que se encontraban los de los dos políticos que fueron tiroteados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

8 patrones destructivos que acaban con las relaciones amorosas

René Fortunato será expuesto en capilla ardiente y recibirá sepultura en el cementerio Cristo Salvador

Fallece mujer canadiense durante la primera noche del festival Tomorrowland en Bélgica

19 de julio: Día del Amigo con Derechos, entre la amistad y el deseo sin compromiso

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales