x

Extraditan a ocho colombianos a EE.UU, entre ellos a un hijo de excapo del Cartel de Cali

Mundo

Henry Loaiza Montoya, alias 'El Alacrán JR', fue extraditado a EE.UU. junto a siete individuos más por delitos de narcotráfico, informó la Policía de Colombia.

Loaiza Montoya, hijo de uno de los jefes del desarticulado Cartel de Cali, se sometió a siete cirugías plásticas para modificar su fisonomía y evadir a las autoridades. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá. – Henry Loaiza Montoya, hijo del narcotraficante Henry Loaiza Ceballos y conocido con el alias ‘El Alacrán JR’, fue extraditado junto a otras siete personas a Estados Unidos. Una corte los requiere por delitos relacionados con narcotráfico, informó este miércoles la Policía de Colombia.

«A esta hora vuelan a Estados Unidos ocho señalados narcotraficantes. Son requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir», detalló en su cuenta de X el director de la Policía colombiana, brigadier general Carlos Fernando Triana.

Loaiza Montoya, hijo de uno de los jefes del desarticulado Cartel de Cali, se sometió a siete cirugías plásticas. Las cirugías fueron realizadas para modificar su fisonomía y evadir a las autoridades.

El detenido hacía parte de una red narcotraficante que enviaba cocaínaa desde los puertos de Tumaco, en Colombia, y Esmeraldas, en Ecuador, a Estados Unidos.

El narcotraficante había sido capturado en 2024 en Guayaquil.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió en septiembre de 2024 concepto favorable para la extradición de Loaiza Montoya.

También fueron detenidos en Bogotá para las autoridades de Estados Unidos Segundo Agenor Guerrero Banguera, José María Barros Rodríguez, Hans Howard Monroy Martín, Orlando José Díaz Guerra, Carlos Julio Ramírez Ortega, Hader Cuero Valencia y Mariano Valencia Sandoval. Estos individuos formaban parte de una red internacional de narcotraficantes, aseguró la Policía.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo hoy que los extraditados son «aliados de mafias mexicanas y con grupos que se autodenominan revolucionarios, pero son simplemente mafiosos».

El pasado 1 de marzo el exfutbolista colombiano Rolan de la Cruz Biojó y otras siete personas fueron extraditados a Estados Unidos. Entre los extraditados se encontraba un cantante de música vallenata. La corte los requiere por delitos relacionados con narcotráfico.

La información detalló que De la Cruz Biojó supuestamente «administraba una empresa de almacenamiento de cítricos. La cual resultó ser una fachada para camuflar cargamentos de cocaína que fueron enviados a EE.UU. a través de Centroamérica».

El exjugador fue capturado en 2023 en Tumaco, ciudad del Pacífico colombiano en la que nació. Se nacionalizó en Guinea Ecuatorial y jugó para esa selección en la Copa Africana de Naciones del año 2012. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bergoblio dejó un récord de “primeras veces”

Familias con varias víctimas del Jet Set claman justicia

Los Pistons rompen una racha de 15 derrotas consecutivas en postemporada, al vencer a los Knicks en el segundo partido

Esta es la conmovedora carta que le envió el papa Francisco al cardenal López Rodríguez

Abinader presentará 15 puntos para detener migración ilegal

Nicolás Maduro a Nayib Bukele: abandone el camino de la desaparición forzosa

Seis muertos tras volcarse un barco en un río en el centro de China

Despega una nueva misión de aprovisionamiento para la Estación Espacial Internacional