x

Fallece la mezzosoprano española Teresa Berganza a los 89 años

Teresa Berganza siempre cantó para el público, en un acto de "amor, de entrega y de humildad", recalcaba.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- Teresa Berganza, la mezzosoprano española de fama internacional, ha fallecido a los 89 años, han confirmado este viernes a Efe fuentes familiares.

Nacida en Madrid en 1933, Berganza paseó su voz por la Scala de Milán, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres o el Metropolitan de Nueva York.

Antes de elegir el canto estudió piano, armonía, música de cámara, composición, órgano y violonchelo.

Berganza llevó por los escenarios de todo el mundo una extraordinaria técnica que la elevó al podio de los mejores cantantes operísticos del siglo XX, un virtuosismo que ella achacaba no solo a un don innato sino al estudio tenaz y la disciplina.

La zarzuela fue el género que constituyó uno de sus emblemas musicales, junto a Rossini y a Mozart.

Junto a Plácido Domingo y otros gigantes de la ópera como Montserrat Caballé, Victoria de los Ángeles, José Carreras, Pilar Lorengar y Alfredo Kraus fue galardonada en 1991 con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Dedicada a la docencia musical, sobre todo desde finales de los 90, se retiró de las tablas tras 58 años en 2008 al quedarse sin voz durante un espectáculo.

Berganza se divorció dos veces y tuvo tres hijos, una de ellas la soprano Cecilia Lavilla.

En su voz brillaron los papeles de Cherubino en «Las bodas de Fígaro», Rosina en «El barbero de Sevilla», Angelina en «La Cenerentola» o el de la mejor «Carmen» de Bizet. Solo se quedó «con las ganas» de cantar «Tosca», de Puccini», y «La traviata», de Verdi.

La mezzo madrileña presumía de no haber forzado nunca su voz, algo que intentaba inculcar a sus alumnos, y de ser una artista con personalidad propia.

Teresa Berganza siempre cantó para el público, en un acto de «amor, de entrega y de humildad», recalcaba.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hija de González Urrutia informa sobre segunda audiencia a su esposo, preso hace 109 días

87-124. Unos Cavaliers arrolladores dejan a los Heat al borde del K.O.

Países árabes expresan condolencias a Irán tras la masiva explosión que dejó ocho muertos

Destituyen a Rodríguez Grullón como presidente del Instituto Duartiano

Miss Mundo Dominicana llevará un traje inspirado en los Taimascaros de Puerto Plata a la 72ª edición de Miss Mundo 2025

Antiguo guardia suizo: «Francisco fue el papa que necesitaba la Iglesia»

Desmantelan cuatro laboratorios clandestinos de bebidas alcohólicas en Verón-Punta Cana

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés