Familiares figuran en lista de diputados electos al Parlacen; mayoría de partidos emergentes aliados a mayoritarios

El Parlacen, de carácter no vinculante, se constituyó en octubre de 1991 como órgano político de representación democrática y política de los pueblos del istmo con el objetivo de la integración y representación política e ideológica.

Santo Domingo.- En estas elecciones presidenciales y congresuales, de los 20 puestos alcanzados en el Parlacen, algunos de estos son ocupados por candidatos de partidos emergentes  aliados a partidos mayoritarios, quienes a su vez eligieron a padre, hermana o algún allegado como suplente, de acuerdo al listado preliminar de la Junta Central Electoral (JCE).

Tal es el caso de Ismael Reyes Cruz del Partido Demócrata Institucional (PDI), aliado a la Fuerza del Pueblo, quien ocupará el cargo de diputado representante del Parlacen y tendrá como suplente a su hijo Ismael Aberto Reyes Penzo.

Pedro Leónidas Corporan Cabrera, colocó a su hijo Pedro Claudio Corporan Rivera, como sustito al puesto, estos son del partido de Unidad Nacional (PUN)  y están aliados al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

De igual manera, están las hermanas Namibia Angola Didiez Ogando y Maryelin Haeckerina Didiez Ogando,  la primera como electa al cargo y ambas del Partido Demócrata Popular (PDP), aliadas al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Del Partido Socialista Verde (PASOVE), aliado al Partido Revolucionario Moderno (PRM),  Emmanuel José Polanco Toribio tendrá el puesto de diputado representante al Parlacen y como supletorio su padre Jose Antolin Polanco Rosa.

Por el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC),cuyo presidente es Luis Acosta Moreta, este aliado al PRM, su hija Krimilda Acosta San Miguel será la electa al cargo y su hermana Delsia Magnolia Acosta Moreta, la suplente.

Asimismo, Ramón Emilio Gori Tavera del Partido Revolucionario Moderno tendrá a su hijo Emilson Goris Pérez, como sustituto.

 Diputados al Parlacen de partidos minoritarios

Mirtilio Santana Santana, aliado al PRM del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jose Francisco Peña Guaba aliado a la Fuerza del Pueblo (FP), del  Partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Elsido Antonio Díaz bueno del Partido Democrático Alternativo (MODA) y Socorro Mercedes Monegro del Movimiento Rebelde.  

Sobre el Parlacen

El Parlacen, de carácter no vinculante, se constituyó en octubre de 1991 como órgano político de representación democrática y política de los pueblos del istmo con el objetivo de la integración y representación política e ideológica.

El ente regional, integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, ejerce las funciones parlamentarias del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) y está compuesto por 120 legisladores, 20 titulares por cada país miembro, además de otros 120 suplentes.

Los expresidentes y exvicepresidentes de cada uno de los países de pleno derecho, tras concluir sus respectivos mandatos, pasan a forman parte de este foro de forma automática por un período de cuatro años.