x

Faride Raful dice que extender hora de venta alcohol en diciembre es principal causas de homicidios y riñas en el país

Declaraciones

" Usted puede vender bebidas alcohólicas, pero la regulación hay que cumplirla".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, señaló que la extensión del horario de venta de bebidas alcohólicas durante el mes de diciembre es una de las principales causas de homicidios y riñas en la República Dominicana según estadísticas.

Raful explicó que la falta de regulación en el expendio de bebidas alcohólicas y la ausencia de patrullaje efectivo en algunas zonas ha incrementado la conflictividad social.

La ministra dijo que no se puede desconocer lo que ya existe, haciendo referencia a la Ley 9019 que castiga la contaminación sónica y establece los horarios de los centros de nocturno de expendio de bebidas alcohólicas.

Manifestó que esta ley establece un horario de ventas de bebidas hasta las 3 de la madrugada los bares y restaurantes, los fines de semana hasta las 2 de la mañana, y los demás lugares, como los colmados hasta las 2 de la mañana « Usted puede vender bebidas alcohólicas, pero la regulación hay que cumplirla«.

“Entonces, cuando entramos precisamente viendo los indicadores, porque hay que trabajar con lo que se tiene, en lo que mejoramos, lo que tenemos y le damos fuerza al observatorio del Ministerio de Interior, nosotros inmediatamente identificamos que el origen de la mayor cantidad de homicidios, de heridos y de riñas que tenemos en el país, según las estadísticas, viene originado por el conflicto social. Y ese conflicto social va muy asociado con el tema de la falta de regulación en el expendio de bebidas alcohólicas”, indicó.

La ministra dijo que a pesar de los desafíos, el Interior y Policía  se ha dedicado exhaustivamente a estudiar y diagnosticar las principales problemáticas en torno a la seguridad ciudadana para garantizar los derechos de los ciudadanos y mejorar la convivencia en las ciudades.

Agregó que: “cuando fuimos a la fuerza de tarea dijimos que necesitamos perfeccionar el manejo de las estadísticas para poder acceder a políticas públicas, porque si no conozco lo que está pasando en el territorio, no puedo hacer un abordaje multifactorial y multisectorial. La seguridad ciudadana siempre va a estar amenazada permanentemente por muchas variables, sobre todo en el tema del narcotráfico, trata de personas, delincuencia común, personas en conflicto con la ley, la cadena de justicia que a veces falla en uno de los eslabones y el delincuente termina en la calle reincidiendo. Tienes también que reforzar la parte legal, son muchos temas”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta la salida voluntaria de haitianos: DGM sigue con detenciones

Incautan 13 paquetes de marihuana camuflados en caja de metal tipo baúl

Jueza impone garantía económica a «El Foster» falso héroe del Jet Set

Detienen 17 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Azua

Actor de la «Pasión de Cristo» alcanzado por un rayo y otros accidentes durante filmación de la película

COE extiende horario en playas y balnearios hasta las 7:00 de la noche este fin de semana

Incidente entre agentes de la DIGESETT y un ciudadano en Moca

Ecuador está en «alerta máxima» por posibles atentados contra Noboa