x

FEDA propone crear cultura de siembra en todo el país en el 2025

Programas

Galván hizo un llamado a los colaboradores y a la población en general, para continuar juntos en la construcción de un país más productivo y sustentable.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – Sembrar el país entero, convertir a cada dominicano en un sembrador, así como la agroecología, la agricultura urbana y familiar, la ganadería sustentable y el ecoturismo, serán las principales metas del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario para el 2025, ejecutando proyectos agro productivos orientados a crear una cultura de siembra a todos los niveles, en todos los rincones del país.

Bajo el lema #TamoEnSiembra, el director ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, anunció para el 2025 la articulación de un conjunto de Programas ejecutados por el FEDA como son Salvando Las Montañas, Huertos Escolares, Ganadería Verde, Siembra tu Patio, Siembra Progreso, que permitirán convertir a cada ciudadano en un sembrador y así fomentar la siembra en ciudades, escuelas, patios, cárceles, parcelas, llanos, montañas y cordilleras, impulsando la creación de un entorno más productivo, verde y saludable para las generaciones presentes y futuras.

Según Galván, más del 70% de las tierras dominicanas con vocación de cultivo o en la ganadería están subutilizadas, lo que abre grandes posibilidades de cultivar y fomentar productos con vocación exportadora como las frutales, el café, el cacao, el aguacate, el coco y agroforestales, que permitan aumentar los ingresos del país, cuidar nuestras montañas, mejorar la captura del CO2, impulsar el desarrollo rural y municipal, así como proteger el medio ambiente.

Vamos a terminar con el lamentable estigma de que el Ganadero y el Agricultor son enemigos del medio ambiente, es al revés, ambos se pueden convertir en protagonistas de la recuperación ambiental porque ambos necesitan agua y un medio ambiente sano para poder producir. La idea es convertir a cada dominicano en un sembrador, aseguró Galván.

Durante los últimos tres años de gestión en el FEDA ha logrado sembrar donadas más 4 millones de plántulas, divididas en 600 mil de coco, 800 mil de café, 200 mil de limón,  1.3 millones de cacao, 200 mil de aguacate, 100 mil de plátano, 50 mil de naranjas, 150 mil de chinolas, 59 mil de guanábana entre otros, lo que ha beneficiado no solo a los agricultores, sino también al medio ambiente y a la preservación de los recursos hídricos.

Los programas del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, han tocado cada rincón del país, contribuimos con la recuperación de la cacao cultura dominicana a través del Plan Nacional para la Transformación y Renovación de la Cacao cultura el FEDA ha entregado más de un millón de plantas de cacao y construido 9 viveros, además del adiestramiento y capacitación de los productores de cacao de país.

También contribuimos con la siembra de más de 40 mil tareas de coco, a través del Plan de Relanzamiento del sector Coco, y la reforestación de las montañas a través del impulso nacional a la agroecología con el Plan Salvando las Montañas donando casi un millón de plantas de café,  buscando preservar los ríos de nuestro país.

Programas como EmprendeRD con el que el FEDA promovió el emprendimiento de jóvenes en edades a partir de 18 años en proyectos agropecuarios, llevando el progreso a comunidades de todo el país, asi como decenas de proyectos que ejecuta la institución han distribuido más de medio millón de plántulas a jóvenes, con la finalidad de llegue a cada rincón, la mano amiga del gobierno del presidente Luis Abinader.

Metas para 2025

En el 2025, nos proponemos sembrar al menos 10 millones de plantas y 20 millones de semillas de hortalizas, impulsando nuevos programas para continuar con esta misión, sembrando parcelas, escuelas, huertos, techos, haciendas, fincas, solares, patios, bermas, costas, jardineras, pueblos y ciudades, llevando la siembra a todos los rincones de nuestro país.

El FEDA se enfocará en la creación de Huertos Urbanos y siembras en las Cárceles, en el Plan Nacional de Impulso a la Agroecología Salvando Las Montañas, el Plan Ganadería, el Plan de Impulso a la Agricultura Familiar: SIEMBRA TU PATIO, SIEMBRA EN FAMILIA, el Plan de Promoción de la Arborización Urbana y el Desarrollo Local, SIEMBRA TU PUEBLO y el Plan de impulso al Agroturismo, SIEMBRA PROGRESO, entre otros.

Galván hizo un llamado a los colaboradores y a la población en general, para continuar juntos en la construcción de un país más productivo y sustentable.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

Temen enfermedades por cloaca desbordada hace cuatro meses

Lanzan plan de titulación y red unificada de formación técnica

Con blanqueada 9-0, Leones propinan séptima derrota en línea a Águilas

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9

Medio Ambiente cierra y sanciona pescadería en Río San Juan por comercializar pez loro

Interior y Policía realiza entrega de utilería deportiva y equipamiento para motoconchistas en Gurabo