x

Festival de la Cosecha del Mango Dominicano inicia este 29 de mayo

Cosecha dominicana

El Festival de la Cosecha del Mango Dominicano no solo celebra la excelencia de este fruto, sino que también refuerza el compromiso del país con la innovación y el crecimiento sostenible en la agricultura.

Santo Domingo.- Este 29 de mayo hasta el 2 de junio se celebrará el Festival de la Cosecha del Mango Dominicano, un evento que celebra la riqueza y diversidad de esta fruta emblemática del país.

El festival, que se llevará a cabo en la Plazoleta del Ayuntamiento de Baní, provincia Peravia, en el parque central, contará con una variedad de actividades diseñadas para todos los públicos. Entre ellas, destacan las presentaciones artísticas, la venta de plantas y frutas, y los intercambios comerciales.

Además, los visitantes podrán disfrutar de la degustación de más de 20 variedades de mango, entre las que se encuentra el típico mango Mingolo, exclusivo de la República Dominicana.

Crecimiento exponencial en la producción y exportación

La producción de mango en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. En el período 2003-2004, se exportaban alrededor de 300 mil cajas de mango. Hoy en día, esa cifra ha aumentado a 8 millones de cajas, evidenciando un crecimiento exponencial que ha fortalecido la economía agrícola del país.

El sector genera ganancias anuales de aproximadamente 40 millones de dólares, con exportaciones constantes principalmente hacia el mercado norteamericano, incluso después de la caída de ventas postpandemia.

Para este año 2024, la proyección es de un incremento de las exportaciones de un 25 a un 30 % con relación a la exportación del 2023. Se espera exportar de 2.8 a 3 millones de cajas de 4 kg.

El mango Ki se posiciona como el líder en exportaciones, especialmente hacia el mercado europeo, seguido del mango Mingolo, que ha desplazado al tradicional Banilejo en popularidad. Este cambio refleja la evolución y adaptación de la producción dominicana a las demandas internacionales.

Actualmente, el país cuenta con seis plantas hidrotérmicas dedicadas a la preparación de mangos para la exportación, cinco de las cuales están ubicadas en Baní y una en Moca. Estas instalaciones son gestionadas por la Asociación Banileja y exportadores privados, quienes han invertido significativamente en la mejora de la infraestructura para asegurar la calidad y seguridad de los productos destinados al mercado internacional.

Innovaciones técnicas y apoyo a los productores

El festival también incluye jornadas técnicas el viernes y sábado, donde productores dominicanos recibirán actualizaciones y capacitación de técnicos nacionales e internacionales sobre temas relacionados con el mango y las mejores tecnologías de plantación. Durante estas jornadas, se llevará a cabo una plenaria para analizar los problemas actuales y buscar soluciones con la colaboración de expertos.

Comenta con facebook