x

Flores en Buenos Aires para recordar a Marielle Franco a un año de su muerte

Al pie del Obelisco capitalino y bajo el lema "Florecer por Marielle", la activista brasileña fue homenajeada por iniciativa del colectivo feminista Ni una menos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BUENOS AIRES.-Cientos de personas se concentraron este jueves en el centro de Buenos Aires, con flores y velas, para recordar a la concejala brasileña Marielle Franco, una destacada defensora de los derechos humanos asesinada hace un año en Río de Janeiro.

Al pie del Obelisco capitalino y bajo el lema «Florecer por Marielle», la activista brasileña fue homenajeada por iniciativa del colectivo feminista Ni una menos.

«Mujer negra, villera, feminista, lesbiana, defensora de los derechos humanos, Marielle personificaba la unión de las luchas en defensa de las poblaciones más vulneradas», dijo el colectivo en su convocatoria.

Según los organizadores, mientras aún no hay justicia por la «cobarde ejecución» de Franco, «Marielle se ha transformado en un símbolo internacional de resistencia».

«Hoy estamos aquí para homenajear a Marielle Franco a un año de su asesinato y pedir justicia para los líderes sociales de los derechos humanos que son perseguidos y asesinados en América Latina sistemáticamente todos los años», aseguró a Efe Isabela Gaia, miembro del colectivo «Passarinho» de brasileños residentes en Buenos Aires en defensa de la democracia.

Franco, una mujer negra, lesbiana, procedente de una favela y militante del izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL) se había convertido en símbolo de la defensa de las minorías en Brasil y su asesinato generó conmoción en todo el país y condenas en el exterior.

«A mí me toca como mujer, como mujer negra, como militante feminista activa en una sociedad, soy LGTBI y también me representa esa voz que hoy llegó y es mucho más fuerte que incluso cuando estaba viva, aunque es injusto porque nuestra alegría es que Marielle estuviera hoy con nosotras», lamentó la brasileña Silvane Silva, de 32 años y residente en Buenos Aires desde hace 7 años.

Desde el crimen de la concejala de Río de Janeiro junto a Anderson Franco, el conductor del vehículo en que regresaba a casa tras haber participado en una reunión con mujeres negras, se han sucedido varias manifestaciones reclamando esclarecer quién mató a la mujer y quién ordenó su asesinato.

«Nos unimos hacia algo común que es luchar en contra de este tipo de Gobiernos de personas que no nos quieren ver. Creo que su vida es un ejemplo de que tenemos que estar despiertas para que sigamos luchando vivas», destacó Silva.

El pasado jueves, las autoridades anunciaron el arresto de dos exagentes de la Policía que ya fueron denunciados penalmente como los autores materiales del crimen.

Uno de los detenidos, el agente jubilado de la Policía Militarizada Ronnie Lessa, fue acusado de haber sido el autor de los disparos que mataron a la concejala, que se destacó por sus enérgicas protestas contra los abusos de las autoridades.

El otro, Elcio Vieira de Queiroz, quien había sido expulsado de la Policía Militarizada por sus vínculos con criminales, fue acusado de conducir el automóvil desde el que se realizó el brutal crimen.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que se están negociando «contratos» para «dividir» las tierras en Ucrania

Abinader inaugura la feria agropecuaria 2025

Boca Chica suma más de ocho millones en prestaciones laborales durante la gestión de Candelaria

Dos de cada 10 incendios corresponden a vehículos y la mayoría de conductores no cuenta con extintor, según los bomberos

George Foreman, leyenda del boxeo, fallece a los 76 años

Conductores insisten en que agentes agravan el caos vial

ONG venezolana exige a EEUU y El Salvador cumplir con el debido proceso con migrantes

Solo quedó su carro quemado: la inquietante desaparición de Erick Cordero