x

Francia cree que la amenaza de Trump de aranceles para el cine se quedará en un anuncio

Mundo

Si se materializan aranceles, podría haber sanciones en respuesta, dañando más al cine de EE.UU., pero Dati cree que todo quedará solo en un anuncio.

Aranceles al cine
Escuchar el artículo
Detener

París.- La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, cree que la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 100 % a las películas hechas en el extranjero se quedará en el anuncio y en el caso de que se aplicara afectaría en particular a la industria cinematográfica estadounidense.

En una entrevista este miércoles a la emisora pública France Inter, Dati ha subrayado que «las medidas anunciadas (por Trump) son bastante vagas» y en caso de materializarse tendrían consecuencias en primer lugar para el cine estadounidense «que se exporta mucho».

«Penalizaría mucho al cine estadounidense» porque habría una respuesta en forma de «medidas de sanción» a Estados Unidos, ha señalado Dati, que ha repetido que «no hay nada muy preciso».

Por eso, su impresión es que todo «se quedará en un estadio de anuncio», sin llevarse a la práctica.

Preguntada por posibles medidas de respuesta, en caso de que Estados Unidos impusiera esos aranceles del 100 % a las películas hechas en el exterior, la ministra francesa ha respondido que un 15 % de los filmes que se ruedan en Francia son estadounidenses.

«Somos muy atractivos», ha asegurado, y eso gracias a los dispositivos fiscales para atraer rodajes y también por la calidad de los profesionales y por las inversiones que se han hecho, como 350 millones de euros en los estudios.

«No estoy inquieta por nuestro cine, por nuestra industria del cine. Creo que los estadounidenses lo están más», ha concluido.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Autoridades buscan reducir muertes por accidentes de tránsito en un 50% para 2030

Testimonios empleados Jet Set servirán como pruebas en contra hermanos Espaitllat

Agentes policiales matan a un mecánico en San Antonio de Guerra

Inicia reubicación en el Merca Santo Domingo tras el incendio

Macron asegura que EE. UU. ha hecho una oferta de alto el fuego entre Israel e Irán

Centro Cultural Banreservas expone 29 obras de “Elsa Núñez. Homenaje a la madre tierra”

Irán lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel sin que se reporten víctimas

El Pentágono firma acuerdo de 200 millones con OpenAI para reforzar seguridad nacional