x

Francia detecta un primer caso de la cepa sudafricana del COVID-19

Francia ha detectado, junto a la frontera suiza, un primer caso de una persona infectada por la cepa del coronavirus surgida en Sudáfrica susceptible de ser más contagiosa, anunció este jueves el Ministerio de Sanidad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PARÍS.- Francia ha detectado, junto a la frontera suiza, un primer caso de una persona infectada por la cepa del coronavirus surgida en Sudáfrica susceptible de ser más contagiosa, anunció este jueves el Ministerio de Sanidad.

Se trata de un hombre que volvió a su domicilio en el departamento francés del Alto Rin, limítrofe con Suiza, después de una estancia en Sudáfrica, según un comunicado ministerial.

A su retorno, se le hizo en Suiza una prueba PCR porque tenía algunos síntomas de la enfermedad y, como el test fue positivo, se realizó un análisis en detalle del virus.

Ese análisis confirmó que se trata de la variante 501.V2 localizada inicialmente en octubre en Sudáfrica, que es la causante allí de la gran mayoría de los nuevos contagios.

El hombre, que ya se ha curado de la enfermedad, se aisló inmediatamente en su casa desde que le aparecieron los primeros síntomas y no se tiene noticia de personas a las que pudo haber transmitido el coronavirus, agregó Sanidad.

Francia realiza de forma sistemática análisis de la secuencia del virus cuando da positivo una persona que ha estado en Sudáfrica o en el Reino Unido o cuando ha estado en contacto estrecho con alguien que ha pasado por uno de esos dos países en los que han surgido cepas consideradas más transmisibles.

Las autoridades aseguran que se han tomado medidas de protección para limitar la entrada de nuevas variantes.

Así, a todos los viajeros procedentes del Reino Unido y de Sudáfrica se les exige para entrar en Francia un test negativo. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez