x

Francia recurre a reserva de crisis para aumentar fondo para destilar vino

Ayuda

Sin embargo, las demandas recibidas han sido más importantes, en concreto por un volumen de 4,4 millones de hectolitros, lo que ha llevado al ministro a completar la partida que se había anunciado en febrero con la citada reserva de crisis.

Vino / Archivo
Escuchar el artículo
Detener

París.- Francia va a notificar a la Comisión Europea que recurrirá a la llamada reserva de «crisis» de la UE para aumentar el fondo dedicado a la destilación de vino hasta 200 millones de euros, ante la gran demanda de ayudas que ha recibido del sector.

El ministro de Agricultura, Marc Fesneau, anunció la activación de ese dispositivo, que sirve para retirar excedentes del mercado mediante la destilación, con un comunicado de su departamento coincidiendo con una visita a la destilería de Olonzac en Hérault, uno de los departamentos con más tradición vinícola del país, con capital en Montpellier.

Sobre la base de un reglamento europeo publicado el 26 de junio, que autoriza y enmarca las ayudas a la destilación de crisis para la campaña de 2023, el Gobierno francés lanzó en verano una primera campaña con un presupuesto inicialmente previsto de 160 millones de euros para un máximo de 3 millones de hectolitros.

Sin embargo, las demandas recibidas han sido más importantes, en concreto por un volumen de 4,4 millones de hectolitros, lo que ha llevado al ministro a completar la partida que se había anunciado en febrero con la citada reserva de crisis.

En su comunicado, el departamento de Agricultura señaló que el vitivinícola es un sector importante para la economía francesa y que que «a causa de las dificultades coyunturales importantes que afronta, el Estado le ayuda en la aplicación de medidas de gestión de crisis permitidas con la organización común de mercados».

También añadió que más allá de este apoyo puntual, el Gobierno también lo respalda con su «plan estratégico de futuro» para proyectarse a largo plazo en «las necesarias adaptaciones al cambio climático y a la evolución de las demandas del mercado doméstico y de la exportación».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿En que consistió el anuncio del presidente Trump en lo que él llamó el Día de la Liberación para Estados Unidos?

Maduro evalúa aranceles de EE.UU. y afirma que Venezuela superará cualquier «perturbación»

Líder de Antigua Orden responde al canciller: «No votamos por la ONU, votamos por Abinader»

Choferes advierten aumento inminente del pasaje por incremento en el peaje de la autopista Duarte

Cargaron con un cajero automático y cayeron presos

Amnistía Internacional exige a Nayib Bukele proteger la vida de un activista encarcelado en El Salvador

Gobierno arrecia operativos contra extranjeros irregulares con 182,241 deportados

Estrenan “Cucú” en Festival de Cine