x

Francisco Rodríguez hace historia al ingresar al Club de los 400 rescates

Imagen sin descripción

PI-MLB-Francisco-Rodriguez-KRod-Milwaukee-brewers-102314.vresize.1200.675.high.19ESTADOS UNIDOS.- El lanzador venezolano Francisco Rodríguez ingresó a los libros de historia de las Grandes Ligas al conseguir su rescate 400 como profesional, con lo que acaparó los reflectores en la jornada del béisbol profesional y fue también el latinoamericano más destacado.

Su compatriota, el abridor Martín Pérez, y el dominicano Edinson Vólquez ganaron sendos duelos de serpentina de lanzadores estelares latinoamericanos.

Rodríguez se acreditó su rescate número 400 de por vida en el triunfo de los Tigres de Detroit por 3-1 sobre los Filis de Filadelfia.

El cerrador venezolano, original de Caracas, se convirtió en el sexto lanzador en la historia de las Grandes Ligas en llegar a los 400 salvamentos de por vida.

La pasada noche, el lanzador venezolano, que a partir de hoy pertenece al selecto Club de los 400, trabajó un episodio, permitió dos imparables, una carrera y retiró a un bateador por la vía del ponche.

Rodríguez permitió una carrera en la novena entrada y logró su salvamento número 14 en 15 intentos en lo que va de temporada.

Con su rescate, Rodríguez se unió al panameño Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601), Lee Smith (478), John Franco (424) y Billy Wagner (422) en el prestigioso Club de los 400 salvamentos desde que llegó a las Grandes Ligas.

El primera base, su compatriota, el primera base Miguel Cabrera conectó 1 de 4 y remolcó dos carreras para los Tigres, mientras se recupera de la contusión que sufre en la rodilla izquierda.

Mientras que otro abridor criollo, Pérez, superó en duelo sobre el montículo a su compatriota Jhoulys Chacín y llevó a los Vigilantes de Texas a un triunfo por 4-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

Pérez (2-4) lanzó seis episodios, permitió cinco imparables, regaló dos pasaportes y ponchó a seis enemigos para conseguir el triunfo.

El venezolano hizo 89 lanzamientos, de los cuales 61 fueron a la zona perfecta del strike y puso en 3.13 su promedio de efectividad.

En el ataque, el guardabosque dominicano, el novato Normar Mazara (7), castigó con batazo de cuatro esquinas en el sexto episodio con un corredor en el camino, cuando castigó con su tolete a Chacín.

El dominicano Vólquez superó en duelo de serpentina latinoamericana a su compatriota Ervin Santana y los Reales de Kansas Citry vencieron 7-4 a los Mellizos de Minnesota.

Volquez (1-3) lanzó seis episodios y dos tercios, permitió seis imparables, cuatro carreras, dio tres pasaportes y abanicó a tres toleteros de los Mellizos.

El abridor dominicano hizo buenos 65 lanzamientos de un total de 103 y dejó en 3.67 su efectividad después de enfrentar a 29 enemigos para acreditarse la victoria.

El receptor venezolano Salvador Pérez (7) apoyó la labor de Volquez al conectar de cuatro esquinas con un corredor en los senderos.

Pérez castigó a Santana en el segundo episodio, con un corredor en el camino sin «outs» en la pizarra y terminó con dos remolcadas y anotada.

El abridor dominicano Francisco Liriano lanzó sólido y su compatriota el guardabosque Gregory Polanco conectó de cuatro esquinas y terminó con cinco remolcadas en el triunfo de los Piratas de Pittsburgh por 12-1 sobre los Diamondbacks de Arizona.

Liriano (4-3) lanzó cinco entradas y dos tercios, aceptó dos imparables, una carrera, dio cinco pasaportes y ponchó a dos enemigos para ganar.

El dominicano controló el juego con 98 lanzamientos, 48 de ellos a la zona perfecta y dejó en 4.30 su promedio de efectividad.

Polanco (6) mandó la pelota a la calle en el primer episodio con dos corredores en los senderos.

El jardinero dominicano hizo contacto en tres de las cinco ocasiones que fue a la caja de bateo, remolcó cinco carreras y anotó dos.

Con sus cinco remolcadas, Polanco, que llega a 28 impulsadas en la temporada, ha conectado 20 de 63 con tres cuadrangulares y 13 carreras impulsadas en 15 juegos.

El guardabosques cubano Leonys Martín pegó de vuelta entera en el noveno episodio y definió el triunfo de los Marineros de Seattle por 6-5 sobre los Atléticos de Oakland.

Martín (9) mandó la pelota fuera del campo con un corredor por delante cuando había dos «outs» en la entrada y definió la victoria de los Marineros.

El cubano terminó con dos remolcadas y dos anotadas y dejó en .337 su promedio de bateo.

El segunda base dominicano Robinson Canó (13) también mandó la pelota a la calle en la octava entrada.

Canó desapareció la pelota con un corredor en los senderos y terminó con tres carreras impulsadas y una anotada.

El dominicano puso en .292 su promedio con el tolete y llegó a 42 carreras remolcadas en lo que va de temporada.

El bateador designado puertorriqueño Carlos Beltrán mandó la pelota a la calle y los Yanquis de Nueva York vencieron por blanqueada de 6-0 a los Azulejos de Toronto.

Beltrán (10) conectó de vuelta entera en el cuarto episodio sin corredores en los senderos, terminó con dos remolcadas y dos anotadas.

El toletero boricua mejoró a .275 su promedio con el tolete y llegó a 29 carreras remolcadas en lo que va de temporada, siendo el artífice de la reacción ganadora que han tenido los Yanquis que lograron la sexta victoria consecutiva.

Comenta con facebook