x

Fuerza del Pueblo propone visas temporales para trabajadores haitianos

País

El dirigente señala que el colapso institucional en Haití provoca la falta de documentación oficial en muchos ciudadanos, complicando las políticas migratorias.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – El dirigente de la Fuerza del Pueblo, Natanael Concepción, afirmó este martes que la República Dominicana necesita soluciones legales y equilibradas para manejar la presencia de trabajadores haitianos en sectores productivos como la agricultura y la construcción, sin que estas políticas deriven en procesos de nacionalización no previstos por la ley.

“Hay que resolver el tema de la ilegalidad, sin llegar al tema de un proceso de regularización que conduzca a nacionalidad donde no corresponda”, afirmó durante su participación en el programa El Despertador.

El dirigente reconoció que sectores como el agropecuario, bananero, cafetalero y construcción requieren trabajadores extranjeros para mantener su productividad, pero sostuvo que este proceso debe estar marcado por la legalidad y el equilibrio con la mano de obra dominicana.

“Debemos ver cómo esa mano de obra dominicana incrementa. Sobre la mano de obra haitiana hay que lograr resolver el tema de la ilegalidad…Esto se puede resolver con visados de trabajo, efectivamente”, agregó.

También advirtió que uno de los mayores obstáculos para aplicar este tipo de políticas es la falta de documentación oficial de muchos haitianos, producto del colapso institucional en su país.

“Una de las dificultades que hay es que en Haití, por el colapso del Estado, hay muchos ciudadanos haitianos que no tienen identidad original en Haití, o sea, que no hay un documento oficial que acredite su identidad. Estos casos son los más complejos de resolver”.

En ese sentido, Concepción abogó por un enfoque técnico y estructurado dentro del diálogo nacional sobre la crisis haitiana, que permita definir cuántos trabajadores son necesarios, bajo qué condiciones y con qué marco legal, sin desatender la necesidad de fortalecer también el empleo local.

Diálogo nacional sobre crisis haitiana

El dirigente político también se refirió al diálogo nacional convocado por el Consejo Económico y Social (CES) para abordar la crisis en Haití, asegurando que la participación de la Fuerza del Pueblo en dicho proceso responde a un compromiso patriótico.

“La política no es solo de cargos, es de causa, es de poder dar respuesta a la preocupación de la gente”.

Sostuvo que, aunque su partido mantiene su rol de oposición, asume este espacio como una oportunidad para construir soluciones colectivas a un problema que afecta directamente a la seguridad y estabilidad del país.

“No nos sumamos al gobierno a ir al diálogo, seguimos siendo oposición. Lo que somos es una oposición que en este tema, igual que en otros, asume una visión constructiva en favor del país”.

Dianelys Díaz
Dianelys Díaz
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo egresada de la UASD. Experiencia en redacción periodística para medios digitales, con enfoque en noticias nacionales, entretenimiento y temas de interés social. Además, creación de contenido informativo y creativo.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

    Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

    Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

    Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

    A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

    China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

    Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

    Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones