Santo Domingo. – El Partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificando la medida como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural nacional.
Durante una rueda de prensa, los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos Agropecuarios, Medio Ambiente y Asuntos Hídricos de la organización agrupados en su Subgabinete Agroalimentario advirtieron que se trata de una medida apresurada, mal planificada y perjudicial para miles de familias campesinas, que durante años han sostenido el aparato productivo del país desde las zonas rurales.
Los dirigentes aseguraron que el Ministerio de Agricultura ha demostrado no estar en condiciones de asumir las funciones del IAD, tomando como ejemplo el caso del Proyecto La Cruz de Manzanillo, cuya operatividad, según datos del Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (Cebamder), ha colapsado casi en su totalidad.
“De unas 33 mil tareas disponibles, solo mil están actualmente sembradas. Esto representa una caída de más del 95 % en los ingresos del proyecto. Es una situación alarmante que no debe repetirse en otros espacios agrícolas”, enfatizaron.
Fuerza del Pueblo alertó que la desaparición del IAD debilitaría la institucionalidad del sector agroalimentario y pondría en riesgo la seguridad jurídica de cientos de parceleros beneficiarios de la reforma agraria, sin que se les garanticen mecanismos de compensación o continuidad productiva.
“Esto es un atentado directo contra conquistas históricas del campesinado dominicano”, afirmaron.
La organización también criticó la forma en que ha sido ejecutada la fusión, destacando la confusión generada por la emisión de dos decretos consecutivos el 115-25 en marzo y el 209-25 en abril, lo que, a su juicio, evidencia improvisación y falta de planificación por parte del Gobierno.
“Lo más sensato y responsable es que estos decretos sean derogados de inmediato, antes de que se profundice una crisis en el campo”, propusieron.
Entre sus demandas, Fuerza del Pueblo plantea:
La derogación inmediata de los decretos 115-25 y 209-25.
Apoyo firme a las asociaciones de parceleros que se oponen a la fusión.
Protección de las tierras adjudicadas por la reforma agraria frente a intereses privados.
Reconocimiento del fracaso en la gestión de los proyectos del IAD cuando han sido manejados desde Agricultura.
Reestructuración institucional con la creación del Instituto Nacional para el Desarrollo del Desarrollo Rural (INDDER).
La organización liderada por el expresidente Leonel Fernández hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader para que reconsidere lo que consideran “un error histórico”, y para que escuche a los sectores productivos rurales, cuya voz advirtieron ha sido ignorada durante este proceso.
“Esta no es solo una decisión administrativa. Es una cuestión de justicia social, de reconocimiento a quienes han labrado la tierra durante generaciones. Si no se corrige, las consecuencias sociales podrían ser impredecibles”, concluyeron.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email