x

Fuerzas iraquíes expulsan al EI de la mayoría de los barrios de Tel Afar

La Comandancia anunció en el día de hoy la "liberación" de varios barrios del centro y el norte de Tel Afar, por parte de unidades de la Policía Federal y del Ejército iraquíes, apoyadas por las milicias progubernamentales Multitud Popular.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ERBIL, Irak.- Tras una semana de operaciones militares, las fuerzas iraquíes han tomado el control de la mayor parte de los barrios de la ciudad de Tel Afar, donde el grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha ofrecido poca resistencia y ahora sólo domina algunas zonas de la comarca homónima.

El comandante de las Operaciones Conjuntas iraquíes, Abdelamir Yaralá, aseguró a Efe que sólo quedan tres barrios de la ciudad que escapan al control de sus hombres, tras un «progreso significativo» en el interior de Tel Afar.

La Comandancia anunció en el día de hoy la «liberación» de varios barrios del centro y el norte de Tel Afar, por parte de unidades de la Policía Federal y del Ejército iraquíes, apoyadas por las milicias progubernamentales Multitud Popular.

Tropas del Ejército y milicianos aliados conquistaron los barrios de Al Oruba al Zania, en el este, Al Salam, en el noreste, y Al Muzana, en el norte, donde tomaron el principal hospital de la localidad, según un comunicado del mando castrense.

Los uniformados penetraron hoy por primera vez desde el eje septentrional y avanzaron rápidamente desde el oeste y el este, hasta expulsar a los yihadistas por el noreste de la ciudad.

Por su parte, los hombres de la Policía Federal y los milicianos conquistaron el barrio de Al Qadisiya (norte) y Al Rabiaa (centro), mientras que las unidades de las Fuerzas Antiterroristas dominaron la zona histórica, donde se encuentra la ciudadela, y el barrio de Al Basatín (sur), en el que los yihadistas resistían desde ayer.

Según el experto en grupos islamistas, Hisham al Hashimi, el EI se vio «prácticamente rodeado en los barrios del centro de Tel Afar», en un área de unos 20 kilómetros cuadrados, y sin una estrategia para contraatacar.

«El EI no tiene margen de maniobra y solo puede dirigirse hacia el norte, hacia el municipio de Al Ayadiya», donde también se dan enfrentamientos con las tropas, aseguró a Efe Al Hashimi.

«La moral de los combatientes es baja, pero están dispuestos a morir», puntualizó el analista.

Por su parte, el ejército dispone de «información exacta de dónde se encuentran», en las áreas que aún quedan, y son una «presa fácil», al estar rodeados y sin escapatoria.

Además, las vías de suministros del EI fueron cortadas, principalmente los que llegaban desde el municipio de Al Mahlabiya, conquistado ayer por las fuerzas iraquíes.

Asimismo, el asedio que la Multitud Popular impuso sobre la comarca de Tel Afar mucho antes de empezar la ofensiva, el pasado domingo, ha servido para «agotar al EI y sus capacidades de respuesta», por lo que ahora «no puede oponer resistencia».

Sin embargo, Yaralá aseguró hoy que la ofensiva continuará hasta liberar toda la comarca de Tel Afar, así como el municipio de Al Ayadiya y sus alrededores, últimas zonas donde el EI sigue presente en la provincia de Nínive (norte), después de haber sido expulsado el pasado mes de julio de su capital, Mosul.

Por su parte, un comandante del Centro de Información de la Comandancia de las Operaciones Conjuntas, Basem Ali, explicó a Efe que se están llevando a cabo «esfuerzos» para prestar apoyo psicológico a los civiles que quedan en esas áreas y para debilitar a los combatientes del EI.

Por una parte, están transmitiendo mensajes a través de altavoces dirigidos a los civiles para darles instrucciones de cómo comportarse en medio de la batalla y «ánimos»; y por otra, piden a los radicales que se rindan y dejen de luchar.

El presidente del Comité de Seguridad y de Defensa del Parlamento iraquí, Hakim al Zamili, aseguró en un comunicado que las fuerzas iraquíes controlan el 90% del territorio de la comarca de Tel Afar, después del «colapso de las defensas del EI» en la región, situada al oeste de Mosul y próxima a la frontera iraquí con Siria.

Al Zamili alabó el «coraje» de los uniformados iraquíes y aseguró que la comarca caerá en sus manos completamente «en las próximas horas».

Anteriormente, la comandancia de la ofensiva de Tel Afar aseguró que controlaba un total de 460 kilómetros cuadrados de la comarca, incluidos los montes de Sheij Ibrahim. 

Comenta con facebook