x

Futuro brillante

Enfoque

El futuro de Luis Abinader puede ser brillante…

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

El Banco Mundial anunció ayer que en América Latina y el Caribe el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sigue “anémico”, “insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos, mientras las restricciones fiscales limitan la posibilidad de hacer las inversiones necesarias”. El crecimiento de 2% para 2023 será menor que en todas las regiones del mundo.

En tan tétrico panorama, resaltan como estrellas las economías panameña, paraguaya y dominicana. Paraguay crecerá 4.8% en 2023 y 4.3% en 2024; Panamá 5.7% este año y 5.8% el próximo; nosotros 4.1% en 2023 y 4.8% en 2024. Hemos logrado la mayor recuperación regional desde enero, cuando se proyectó que apenas creceríamos 1.4%.

Este liderazgo entre 19 países debe mucho al Banco Central y las políticas monetarias restrictivas hasta mayo, logrando controlar la inflación de origen externo. Los niveles de reservas en dólares, los depósitos corrientes del Gobierno en pesos, la necesidad de más recuperación y la inminencia de elecciones, sugieren que una reforma fiscal será después. No así el esperado incremento en gastos de capital, inversiones que dinamizarán la economía y ojalá ayuden a desmontar subsidios. El futuro de Luis Abinader puede ser brillante…

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Donald Trump firma orden para eliminar siete agencias federales, incluida la Voz de América

5,000 personas participarán este domingo en «Medio Maratón Claro»

Gigantes del Cibao retiene parte importante del núcleo de jugadores

Doctor Cruz Jiminián visita Hospital Vinicio Calventi y resalta transformación del centro

Dictan 18 meses de prisión a hombre vinculado a red que estafó a franceses con más de RD$ 197 millones

Zelenski nombra oficialmente a un equipo para las negociaciones de paz

Venezuela confirma que Maduro «próximamente» irá a Rusia para firmar un acuerdo bilateral

En RD se estima que el 3% de la población padece de Glaucoma y la mitad de ellos desconocen que tienen la enfermedad