x

Garry Kaspárov rechaza el miedo a la IA: la clave es enfocarla bien

mundo

"La mejor manera de luchar contra el miedo generado por Hollywood", en relación con una rebelión encabezada por las máquinas, "son las películas de Hollywood", ironizó Kaspárov.

El ajedrecista ruso Garry Kaspárov. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Barcelona.- El ajedrecista ruso Garry Kaspárov, exiliado en Estados Unidos, rechazó este lunes el miedo a la inteligencia artificial (IA) y subrayó que la clave para hacerle frente pasa por «enfocar bien» esta tecnología.

Así lo expresó en una conferencia en el Talent Arena, una feria paralela al Congreso Mundial de Móviles (MWC, en su siglas en ingles), que reúne a desarrolladores y profesionales digitales en Barcelona (noreste de España).

«La mejor manera de luchar contra el miedo generado por Hollywood», en relación con una rebelión encabezada por las máquinas, «son las películas de Hollywood», ironizó Kaspárov ante un público atento.

La respuesta a este temor pasa por darle a la IA «el ángulo correcto», para que suponga una mejoría de las capacidades humanas, y utilizó un telescopio para ilustrar su estrategia.

«¿Qué hace un telescopio? Aumenta nuestra visión, pero para que funcione, tenemos que enfocarlo hacia las estrellas. Si lo ponemos hacia abajo, veremos la suciedad«, relató el considerado uno de los mejores jugadores de la historia.

Así, el ajedrecista defendió una IA que transite de ‘artificial’ a ‘aumentada’, a partir de una visión de «colaboración» con la humanidad.

En esta línea, Kaspárov sostuvo que las máquinas «no tienen que ser perfectas, tan sólo mejores» y puso como ejemplo el ajedrez porque, para ganar a un rival humano, la tecnología «no tiene que resolver el juego», sino caer en «algunos» fallos y ser «mejor» que su rival.

Precisamente, el ajedrecista fue derrotado en el tablero por un ordenador, el Deep Blue de IBM, en 1997.

«¿Deep Blue era inteligente? No, era tan inteligente como vuestro reloj despertador», comparó, y añadió que «tenía que ser suficientemente bueno como para usar la fuerza bruta y cometer algunos errores, como hizo».

Por otra parte, Kaspárov rechazó que las máquinas sean «responsables del comportamiento humano», pues las personas «aún tienen el monopolio del mal».

«Sí, (la IA) puede ser un arma muy potente en las manos de malas personas. Desgraciadamente, todas las tecnologías creadas en el pasado se usaron primero para la destrucción», advirtió.

Esto se debe, en opinión del ajedrecista, a la «facilidad» que conlleva tomar este camino.

«Es mucho más fácil construir una bomba nuclear que una planta de energía nuclear», lamentó.

El ponente recordó que, en el pasado, las innovaciones han hecho «más fuertes y más rápidas» a las personas.

«Las máquinas nos deberían hacer más inteligentes, por lo que no estamos siendo reemplazados, sino ascendidos», aseguró.

Seguidamente, Kaspárov mostró una ilustración de Barcelona elaborada con IA, pero avisó de que esto no supone que la herramienta «sea creativa».

«Para ser creativo, tienes que saber lo que quieres, te tiene que preocupar algo. La máquina no quiere nada y no se preocupa de nada a no ser que se lo ordenemos nosotros», zanjó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Juez acoge habeas corpus de Joshua Steven Riibe en caso Sudiksha Konanki

Zelenski se muestra abierto a estudiar propuesta de tregua acordada por Rusia y EE.UU.

Con zambullida en el mar regresan los dos astronautas atrapados por nueve meses en la EEI

Realizan premiación de la carrera Carrefour 10K

El dilema de la prensa: cómo aprovechar la IA sin perder la esencia del periodismo

Cámara de Diputados aprueba resolución que reconoce a Zoé Saldaña por trayectoria en el cine   

Modesto Guzmán se reúne con directivos de la ACIS en Santiago

Padre de Joshua: «Estoy aquí porque mi hijo ha sido retenido; no volveré a EEUU sin él»