Por Sandy Cuevas
SANTO DOMINGO.– La decisión de Donald Trump de colocarles aranceles al aluminio y al acero comienza a generar preocupación en el sector de la construcción de la República Dominicano, ya que esos aumentos pueden afectar el desarrollo de ese sector.
“Sobretodo la construcción de bajo costo que son la mayor cantidad de viviendas que hacen faltas en el país, atendiendo el gran déficit habitacional”, expresó Eliseo Christofer, presidente de Copymecon.
El presidente la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, considera además que, con el aumento del dólar y los aranceles ese sector tendrá un inminente impacto negativo.
“Siempre llama a preocupación cuando nos hablan del aumento de precios en los materiales de construcción sobretodo que es vital para la construcción”, agregó.
Al externar su preocupación ante la escalada alcista, el expresidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros Bolívar Mejía, indicó que el acero ha subio en varias ocasiones en los últimos meses.
Bolívar Mejía, aseguro que si el dólar continúa con la tendencia a la alza se verán en la necesidad de aumentar sus precios.
La amenaza de Donald Trump de aumentar los precios a diferentes productos de la construcción como el aluminio y acero, no representa una amenaza para el sector a juicio del ministro de Industria, Comercio y Mypimes , quien entiende que esa inflación podría representar una oportunidad para país.
El funcionario aseguró que, el aumento del dólar presiona todas las economías, pero eso no parará el crecimiento económico del país.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email