x

Gestión preventiva de áreas verdes reduce riesgos y protege infraestructuras ante temporada ciclónica

País

En los últimos siete años, el país ha enfrentado pérdidas que superan los 1,400 millones de dólares en infraestructuras afectadas por tormentas y huracanes, de acuerdo con datos oficiales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La temporada ciclónica 2025 se perfila como “más activa de lo normal”, según pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), lo que eleva la preocupación en República Dominicana.

En los últimos siete años, el país ha enfrentado pérdidas que superan los 1,400 millones de dólares en infraestructuras afectadas por tormentas y huracanes, de acuerdo con datos oficiales.

Frente a este panorama, informes del Banco Mundial y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) destacan que cada dólar invertido en prevención y reducción de riesgos puede representar un ahorro de entre 4 y 7 dólares en gastos de respuesta y reconstrucción.

Para el sector privado, estas inversiones se traducen en la protección de activos, reducción de primas de seguros y, sobre todo, la capacidad de retomar operaciones con mayor rapidez después del paso de un fenómeno atmosférico.

Áreas verdes: clave en la prevención

“La conversación sobre la temporada ciclónica no puede limitarse a la respuesta durante la emergencia. El verdadero ahorro y la protección más eficaz se encuentran en las acciones que tomamos hoy”, enfatizó Karina Castellanos, gerente general de Grupo EULEN en República Dominicana.

Castellanos explicó que los mayores daños no solo provienen de los vientos o las lluvias intensas, sino también de árboles y ramas mal gestionadas, que pueden convertirse en proyectiles peligrosos. Por ello, subraya la importancia de la poda preventiva y la limpieza adecuada de jardines como medidas efectivas para proteger infraestructuras críticas, como el tendido eléctrico, edificaciones y vías de comunicación.

Prevención como responsabilidad y estrategia económica

Grupo EULEN, que opera con más de 100 trabajadores especializados y atiende actualmente a 10 grandes clientes a nivel nacional, ha implementado planes de mantenimiento preventivo en áreas verdes como parte de su estrategia de reducción de riesgos.

Para Castellanos, esta visión preventiva no solo responde a una responsabilidad corporativa, sino que constituye una contribución directa a la estabilidad económica y social del país. “Aseguramos que, una vez pasada la tormenta, la recuperación sea más rápida y menos costosa”, concluyó.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

    Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

    Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

    Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

    A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

    China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

    Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

    Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones