SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional para el VIH/SIDA (Conavihsida) de República Dominicana coordinó acciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para mejorar la gestión de los medicamentos antirretrovirales contra el padecimiento. La iniciativa pretende beneficiar a unas 20 mil personas registradas en el programa de atención integral a los pacientes con esa enfermedad en la isla.Al decir de Víctor Terrero y Lillian Reneau-Veron, director ejecutivo del Conavihsida y representante de la OPS, respectivamente, ambas entidades se comprometen a garantizar que el abastecimiento de fármacos sea sostenible.
“Estamos trabajando conjuntamente para identificar las fortalezas y debilidades, tanto de los procesos de compra como de la cadena de distribución a fin de fortalecer el sistema y evitar perturbaciones en la dispensación”, afirmó Terrero.
La semana pasada, más de dos mil dominicanos afectados con el VIH/SIDA pidieron que los medicamentos para su tratamiento sean incluidos en los planes de las aseguradoras de los riesgos de salud.
Los demandantes criticaron durante una marcha que esos fármacos tienen un costo similar a los de otros padecimientos crónicos como la hipertensión arterial y la diabetes.
Fuentes oficiales anunciaron recientemente que el Gobierno dominicano dispondrá de más de 50 millones de pesos para comprar antirretrovirales.
Actualmente, esos tratamientos son adquiridos con recursos del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, en virtud de un acuerdo de donación suscrito con el Estado.