x

Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

Inundaciones

En el recorrido, iniciado en el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del río Las Cuevas, Guayabal, que dejó incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

AZUA.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este domingo una comisión que visitó las zonas afectadas por las lluvias de los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, las cuales han generado daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.

En el recorrido, iniciado en el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del río Las Cuevas, Guayabal, que dejó incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

El merenguero Kinito Méndez dijo que inmediatamente hizo un llamado a las autoridades a través de las redes sociales, el presidente de la República, Luis Abinader, le realizó una llamada telefónica y le dijo que el ministro José Paliza les visitaría este domingo, y que todas las familias afectadas iban a recibir solución a sus problemáticas.

Paliza dijo que se hicieron contactos con todas las instituciones correspondientes para venir a la región y dar respuestas inmediatas. “Los daños van más allá de Padre Las Casas, hemos recibido la preocupación existente de las autoridades locales; la naturaleza nos está llamando la atención, porque nos estamos moviendo de grandes sequías a inundaciones, el mundo está marcando grandes variaciones ambientales y los fenómenos se van a sentir cada vez más”, agregó.

“El Gobierno no ha venido hoy a realizar una acción momentánea; tenemos que construir las fórmulas que nos puedan hacer que estos temas no se repitan en el futuro; vamos a construir soluciones a largo plazo. Por eso la importancia de la articulación que están llevando a cabo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), para generar un antes y un después, no quedará ninguna familia sin ser atendida, vamos a colaborar con las alcaldías y otras instituciones como la Defensa Civil para sus operaciones”, puntualizó Paliza.

Por su lado, en el municipio de Jimaní, la crecida del río Blanco o Soliette, generó inundaciones urbanas en los sectores Villa Solidaridad, La Ku y El Militar, así como daños a la agricultura. Familias que conversaron con el ministro Paliza le indicaron que desde el 2004 este río no había presentado una crecida como la de estos días.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Junior Caminero recibe galardón de Jugador Más Valioso del Round Robin

Tiempo de duración de los métodos anticonceptivos inyectables

Fundación Siguiendo Sus Huellas presenta tercera edición de Youth Chat RD 2025: ¡Impulsa tu Futuro como Nunca antes!

Trump insta a los socios de la OTAN dedicar el 5 % de su PIB a defensa

Investigan circunstancias en que fue ultimado hombre de nacionalidad haitiana

Dominicana enfrenta a Cuba en partidos de preparación para la Clasificatoria Femenina Sub-17 Concacaf 2025

Arajet inicia ventas de pasajes a Estados Unidos; primer vuelo será en abril

El fin de la aplicación de citas para migrantes deja a 270.000 varados en la frontera