x

Gobierno colombiano presentará reforma a la Ley de Víctimas ante el Congreso

Derechos
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- El Gobierno colombiano presentará ante el Congreso una reforma a la Ley de Víctimas, legislación que ha estado en vigor desde 2011, con el objetivo de mejorar la atención brindada a las víctimas del conflicto armado y garantizar un mayor acceso a sus derechos, según anunciaron este jueves el Ministerio de Justicia y la Unidad para las Víctimas.

«Tras 12 años de la Ley 1448 vamos a iniciar la confección del proyecto de ley para su reforma», señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien indicó que será presentado el próximo 20 de julio en el Congreso y contará con la participación de «todas las instituciones del Gobierno que están interesadas en el tema, la sociedad civil y otras instituciones».

Por su parte, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, resaltó que para el Gobierno del presidente Gustavo Petro «es muy importante articular la política de víctimas con la de paz» y «hacer efectivos el acceso a los derechos de las víctimas».

Asimismo, la funcionaria señaló que contribuir a la superación de los bloqueos institucionales y prácticas inconstitucionales, identificadas en el marco del Estado de Cosas Inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, es otra de las apuestas de esta reforma.

«Trabajar políticas que busquen soluciones efectivas y duraderas para atender asuntos victimizantes como desplazamiento forzado y otros hechos que ocurren en medio del conflicto armado», explicó Tobón, quien anunció la realización de un foro que se desarrollará el próximo 26 de junio para escuchar las propuestas de los diferentes sectores.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

TransUnion adquiere participación mayoritaria en Buró de Crédito en México

ASDN y Sucesat adquieren 300 contenedores para fortalecer recogida de basura

Dessireé Richard se posiciona en la radio de RD y Venezuela con su bachata “Tarde Lo Conocí”

¿Cómo va el proceso de fusión del Minerd y Mescyt?

Instituto Duartiano invita a la «Cabalgata por la Patria» este domingo

El 69 por ciento de los hoyos localizados por MOPC, aún siguen sin tapar

Posponen coerción contra acusado de extorsiones y homicidios en Capotillo

RD redujo casos de dengue en el 2024, mientras en el resto de América Latina crecieron