x

Gobierno no podrá seguir subsidiando los combustibles

“Nosotros subsidiamos el año pasado el petróleo, los hidrocarburos por unos 13mil millones, es imposible continuar con eso… El efecto inflacionario del petróleo es transversal en toda la economía”, Luis Abinader, presidente de la República

Imagen sin descripción

Por Gabriela Andújar

SANTO DOMINGO.- Ante el alza del petróleo, el Gobierno no podrá continuar subsidiando el precio de los combustibles, advirtió este miércoles el presidente Luis Abinader en su primera entrevista del año, donde además adelantó detalles sobre la entrega de nuevos medios de transporte en Santiago.

Al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, en Color Visión, el mandatario dijo además que se continuará aplicando la ley de migración a los indocumentados y tras indicar que aún no es momento para hablar de reelección, defendió la transparencia en su gestión administrativa.

El presidente Abinader dijo que aunque expertos prevén que los precios de materias primas empezarán a estabilizarse a partir del segundo semestre de este año, es  impredecible una proyección para el petróleo, por lo que advirtió que de continuar con su escalada alcista, no podrá mantener el subsidio local a los hidrocarburos.

“Nosotros subsidiamos el año pasado el petróleo, los hidrocarburos por unos 13mil millones, es imposible continuar con eso… El efecto inflacionario del petróleo es transversal en toda la economía”, Luis Abinader, presidente de la República.

Al hablar sobre las obras ofrecidas para ser ejecutadas durante su gestión, especialmente en Santiago con una inversión de más de 40 mil millones de pesos, Abinader prometió que para septiembre del 2023 culminarán los trabajos del teleférico en esa demarcación y además detalló que el proyecto del Monorriel estará listo para finales del 2024.

 “Pero ya empezamos el teleférico, que es  una parte que se va a integrar al monorriel … el teleférico lo está haciendo urbe, el monorriel debe subirse la licitación a finales de este mes de enero o a principios de febrero”, Luis Abinader, presidente de la República

Con respecto a las deportaciones de haitianos, el gobernante aseguró que el país se mantiene cumpliendo la ley de migración al tiempo que planteó su posible modificación, al considerar poco organizada la manera de conseguir los permisos de trabajo para los extranjeros.

 “Porque no  es que vamos a deportar a todos los haitianos vamos a deportar a todo el que este de manera ilegal. Ahora si una empresa quiere contratar dentro de la ley, 20 trabajadores haitianos, ya sea en la agricultura o en la construcción, tiene que haber un proceso y entonces es muy difícil como está la ley de migración”, Luis Abinader, presidente de la República

Tras las supuestas versiones de que las personas allegadas a su familia pudieran beneficiarse a través de contrataciones con el Estado, el mandatario garantizó la transparencia en su administración.

Comenta con facebook