SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina convocó este lunes a las instituciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a todas las instituciones del sector salud de manera simultánea para dar seguimiento al tema del dengue en nuestro país, así como al posible paso del Tormenta Tropical Dorian por el país.
El presidente @DaniloMedina convocó a las instituciones del Centro de Operaciones de Emergencias (@COE_RD)y a todas las instituciones del sector salud de manera simultánea. pic.twitter.com/zTwFYtOzsr
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) August 26, 2019
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó, que la tormenta tropical Dorian, está localizada a unos 220 kilómetro al este/sureste de Barbados y a 395 kilómetro de Santa Lucía, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h con ráfagas más altas, moviéndose hacia el oeste a unos 22 km/h, por lo que podría tocar tierra dominicana la mañana de este jueves.
«CNH: El riesgo de impactos directos de viento y lluvia han aumentado para Puerto Rico y Hispaniola (República Dominicana y Haití). Intereses en esas zonas deben monitorear el progreso de #Dorian y vigilancias de tormenta tropical o huracán probablemente se emitirán más tarde hoy», público en su cuenta de Twitter el especialista en meteorología John Morales.
Se trata del seguimiento al tema del dengue en nuestro país, así como al posible paso del #HuracánDorianRD por nuestro territorio. pic.twitter.com/2qF6VAoxW1
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) August 26, 2019
“Se espera un fortalecimiento adicional durante los próximos días, y Dorian podría estar cerca de la fuerza de huracán -74 millas por hora o más (120 km/h)- para el martes sobre el mar Caribe oriental”, señala el reporte de los meteorólogos.
Posteriormente, según se aprecia en su cono de posible trayectoria de Dorian, el ciclón podría debilitarse antes de tocar tierra en República Dominicana, tras pasar por la costa suroeste de Puerto Rico.
Aumenta riesgo de impacto de Dorian para República Dominicana, según NHC