x

Gónzalez: "Estoy listo para ganar a los Yanquis"

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Adrián González.

Redacción EE.UU.- El béisbol latinoamericano tuvo este martes como protagonista al primera base mexicano Adrián González después de ser presentado como nuevo jugador de los Medias Rojas de Boston al cerrarse el traspaso alcanzado con los Padres de San Diego.

La nueva adquisición del equipo de Boston de la Liga Americana se mostró eufórico en su presentación en el legendario Fenway Park y destacó que había logrado el gran sueño de su vida, tener la posibilidad de jugar con la franquicia que siempre admiró.

«Me entusiasma jugar con Boston. Estoy listo para ganarle a los Yanquis», expresó González. «Desde que era niño admire siempre a los Medias Rojas y ahora tendré la posibilidad de luchar por el título de la Serie Mundial».

Los Medias Rojas concretaron finalmente la ansiada incorporación del estelar inicialista, algo que buscaban desde que comenzó a jugar hace siete temporadas con los Vigilantes de Texas.

«Estamos encantados de haber podido hacer esta operación», declaró el gerente general de los Medias Rojas, Theo Epstein, al confirmar la adquisición en una conferencia de prensa.

«Le veníamos siguiendo desde que jugaba con los Vigilantes e intentamos contratarlo en el 2009 y en la temporada pasada, pero no fue posible, ahora si hemos logrado el gran objetivo», subrayó Epstein.

En la conferencia fue presentado el jugador mexicano, tres veces seleccionado al Partido de las Estrellas, que se puso el uniforme de los Medias Rojas, pero sin número.

González afirmó que los Medias Rojas fueron siempre su equipo preferido de la Liga Americana, en parte porque allí jugó Ted Williams, quien, al igual que él, era un toletero zurdo de San Diego.

El primera base mexicano, de 28 años, tiene un contrato que vence a fines del 2011 y Epstein se mostró «confiado» en que podrán prolongarlo, aunque, el primer intento de extensión por parte de los Medias Rojas no tuvo éxito.

Por su parte, el agente de González, John Boggs, admitió que el deseo de su cliente es permanecer por mucho tiempo con los Medias Rojas.

«Queremos que se quede aquí mucho tiempo», subrayó Boggs. «Creo que es la franquicia perfecta para que pueda consagrarse como el gran pelotero que ya ha demostrado su clase dentro y fuera del diamante».

El jugador de ascendencia mexicana fue la primera selección del sorteo aficionado del 2000 por parte de los Marlins de Florida, que luego lo enviaron a los Vigilantes, que a su vez en el 2006 lo traspaso a los Padres, donde se ha transformado en uno de los mejores primeras bases de las Grandes Ligas.

En cinco temporadas con los Padres, González conectó 161 jonrones –dos menos que la marca de equipo que estableció Nate Colbert– e impulsó 501 carreras.

González también estableció una marca de equipo con los Padres al conseguir por cuarta temporada consecutiva 30 jonrones. Su tercera temporada de 100 carreras impulsadas o más empató la marca de Phil Nevin como la más grande en la historia de los Padres.

Epstein espera que González mejore su rendimiento en el Fenway Park y se canse de mandar la pelota al Monstruo Verde, como se denomina al muro del jardín izquierdo. «Va a destrozar el muro», pronosticó Epstein.

Se cree que si González llegara al mercado de los agentes libres pediría un contrato similar al de Mark Teixeira, que terminó la segunda temporada de un contrato de 180 millones de dólares con los Yanquis de Nueva York.

Los Padres ejercieron recientemente una opción de 6,2 millones de dólares del contrato de González por el 2011, último año de un acuerdo por cinco temporadas y 15 millones de dólares que firmó el pelotero mexicano en el 2007.

El zurdo bateó para promedio de .298 con 31 cuadrangulares y 101 carreras producidas la temporada pasada.

«Ahora llegó para iniciar una nueva etapa profesional en la que me siento plenamente realizado y con la esperanza de conseguir grandes cosas», subrayó González.

Comenta con facebook