x

Google reconoce a Ignaz Semmelweis y al lavado de manos con Doodle

Además, el gran buscador brindó información sobre el modo correcto de lavar las manos, según la Organización Mundial de la Salud. Semmelweis fue el primero en reconocer los beneficios de la correcta higiene de esta parte del cuerpo humano.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Ignaz Semmelweis fue un médico húngaro de origen alemán que hoy es reconocido como el creador de los procedimientos antisépticos. Google reconoció la labor del médico, en medio de la pandemia mundial por el nuevo coronavirus.

Además, el gran buscador brindó información sobre el modo correcto de lavar las manos, según la Organización Mundial de la Salud. Semmelweis fue el primero en reconocer los beneficios de la correcta higiene de esta parte del cuerpo humano.

Un día como hoy, en 1847, Semmelweis fue nombrado Jefe de Residentes en la clínica de maternidad del Hospital General de Viena, donde dedujo y demostró que requerir que los médicos desinfecten sus manos reducía en gran medida la transmisión de las enfermedades.

Fue durante una infección misteriosa, a mediados del siglo XIX, conocida como «fiebre infantil», que provocó altas tasas de mortalidad en madres primerizas en Europa. Durante un tiempo, Semmelweis se dedicó a encontrar la causa y dedujo que los médicos estaban transmitiendo material infeccioso de operaciones y autopsias anteriores a madres susceptibles a través de sus manos.

A raíz de esta conclusión, requirió que todo el personal médico se lave las manos entre los exámenes de los pacientes y, como resultado, las tasas de infección en su división comenzaron a caer en picada.

Hoy, Semmelweis es recordado como «el padre del control de infecciones», que no solo revolucionó en su momento la obstetricia, sino también todo el campo médico. Actualmente, el lavado de manos es una de las formas más efectivas de prevenir la propagación de enfermedades.

Fuente: https://www.lanacion.com

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Altercados en un centro de detención de migrantes cerca de Nueva York

Lo que se sabe de los ataques israelíes a Irán

Reza Pahlavi llama a romper con la República Islámica tras ataques entre Irán e Israel

De Caitlin Clark a Haliburton, Indiana hace caja con el baloncesto David Villafranca

Uribe Turbay «muestra respuesta» al tratamiento, aunque sigue en estado «crítico»

Beckham, Oldman y el cantante de ‘The Who’, nombrados caballeros del Imperio Británico

México abre la Copa Oro en Los Ángeles en medio de tensión por redadas migratorias

Centro de Los Ángeles intenta recobrar su colorida normalidad después de las protestas Mikaela Viqueira