x

"¡Gracias por tanto!", el mensaje del presidente de Bolivia para Akira Toriyama

Afición

"¡Gracias por tanto, Akira Toriyama!", publicó el gobernante en su cuenta oficial en TikTok con un video de su participación en la Feria Internacional del Libro inaugurada en la víspera en la ciudad boliviana de El Alto, vecina de La Paz.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Paz.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, reveló este viernes su afición por ‘Dragon Ball’, uno de los mangas y animes más exitosos a nivel mundial, en un video en el que expresó su agradecimiento y dedicó un mensaje de despedida al autor, el japonés Akira Toriyama, ante el anuncio de su fallecimiento.

«¡Gracias por tanto, Akira Toriyama!», publicó el gobernante en su cuenta oficial en TikTok con un video de su participación en la Feria Internacional del Libro inaugurada en la víspera en la ciudad boliviana de El Alto, vecina de La Paz.

En el video se ve a Arce junto al ilustrador boliviano Joaquín Cuevas, quien le regala unos cómics bolivianos y una chaqueta con los colores y el kanji, el ideograma japonés, que lleva Son Goku, el héroe de ‘Dragon Ball’, en la película ‘La batalla de los dioses’.

En el subtítulo, el presidente asegura que comparte «el gusto por ‘Dragon Ball’, el anime y el cómic boliviano».

También aparece mostrando un manga de ‘Dragon Ball’ y concluye su video con un «¡Hasta siempre, Akira Toriyama!».

Toriyama falleció el pasado 1 de marzo a los 68 años de edad por un hematoma subdural agudo, según anunció en esta jornada su estudio, Bird Studio.

Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama era mundialmente conocido por obras como ‘Dragon Ball’ o ‘Dr. Slump’, y también fue el responsable del diseño de personajes de importantes títulos de la historia de los videojuegos como ‘Dragon Quest’, ‘Chrono Trigger’ o ‘Blue Dragon’, entre otros.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Restringen paso de camiones por puente de la 17 ante evidentes daños estructurales

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformación porque se usaba para «censurar»

Suman 19 las personas de otras nacionalidades entre las víctimas fatales del Jet Set

Trump califica de «gran progreso» la reunión con Japón para negociar un pacto arancelario

Familiares de Rubby Pérez encabezan memorial para el merenguero en templo cristiano

Pese a lluvias, personas llevan flores y velones a la zona cero

Rinden homenaje a víctimas de tragedia en Jet Set oriundos de Haina

Cierran 11 playas en Samaná por Semana Santa: autoridades activan plan de emergencia