x

Gregory dice que fue “extraño” escuchar que Maribel Espaillat habló de él como fallecido en caso Jet Set

El Informe Con Alicia Ortega

Mientras tanto, Wilson Camacho, director de Persecución de la Procuraduría, afirmó que la intimidación a los testigos es un hecho comprobado, razón por la cual el Ministerio Público solicita prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Gregory Adames Arias, ex encargado de operaciones del Jet Set y ahora testigo clave en el proceso judicial por la tragedia que dejó 235 muertos y más de 180 heridos, declaró ante el Ministerio Público que Maribel Espaillat informó públicamente que él había fallecido, pese a saber que seguía con vida, e incluso se presentó en su residencia tras el colapso del centro nocturno.

El Informe con Alicia Ortega reveló que Gregory explicó al Ministerio Público que un cliente le envió el artículo donde Maribel Espaillat habló sobre él, y le dijo que se cuidara que le pareció extraño ver esas declaraciones de la coimputada en el caso.

Alicia Ortega detalla en El Informe que según Gregory, dicho cliente le comentó que “tenía que cuidarse”, sugiriendo que “había mucho poder detrás de eso”.

Además, explica que las declaraciones de Maribel Espaillat al periódico Diario Libre el 14 de abril de 2025, en la que se refirió al ex encargado de operaciones del Jet Set, Gregory Adames Arias, como si hubiera fallecido durante el colapso del centro de entretenimiento, fue incorporada como prueba en su contra por el Ministerio Público.

“El sábado yo estaba sentada con él y le decía: Gregory, ¡qué equipo tan bueno tenemos! Estos muchachos son un regalo. Nunca pensé que sería la última vez que hablaríamos”, dijo Maribel.

El programa de investigación reveló que estas declaraciones, según el testimonio de Gregory ante las autoridades, le resultaron desconcertantes, ya que luego del derrumbe, él tuvo un intercambio directo con Maribel mientras ella era asistida por los servicios de emergencia.

“Ella me pidió la llave para buscar su cartera que estaba en el almacén de bebidas. Yo se la busqué, incluso también el dinero de las entradas de la fiesta, que lo tenía guardado, se lo puse en la cartera y se la entregué antes de que se la llevaran en la ambulancia”, explicó Gregory al Ministerio Público.

Según el Ministerio Público, Maribel Espaillat visitó a Gregory con la intención de intimidarlo, advirtiéndole que lo que él sabía sobre el caso del Jet Set era delicado y que podrían sentenciar a Antonio Espaillat a 20 años de prisión.

El abogado de Gregory, Luis Andrés Aybar, calificó la declaración de Maribel como inquietante.

“Imagínese que alguien se refiera a usted como si estuviera muerto, estando vivo. Eso llama la atención. Por qué ella lo dijo así, no le puedo decir. Hay que preguntarle a ella”, sostuvo el jurista ante El Informe con Alicia Ortega.

Mientras tanto, Wilson Camacho, director de Persecución de la Procuraduría, afirmó que la intimidación a los testigos es un hecho comprobado, razón por la cual el Ministerio Público solicita prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat.

El caso que se sigue contra Maribel y su hermano Antonio Espaillat López incluye cargos de homicidio involuntario, tras el desplome del techo del Jet Set que dejó más de 230 muertos y más de 180 heridos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones