x

Greta Thunberg "no planea" asistir a la COP26 a causa de la pandemia

Thunberg apostó por «retrasar» la cumbre, pero no la acción urgente que requiere el asunto climático.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- La joven activista Greta Thunberg «no planea» asistir a la conferencia climática de la ONU (COP26), que se celebrará en Glasgow el próximo mes de noviembre, si los niveles de vacunación contra la covid-19 no son igualitarios en todo el mundo.

Así lo ha confirmado la activista sueca de 18 años en su cuenta de Twitter, donde aclaró que «le encantaría asistir» a la cumbre, pero puntualizó que sería «siempre y cuando todos puedan participar en las mismas condiciones».

«La desigualdad y la injusticia climática son ya el centro de la crisis climática. Si las personas no pueden vacunarse y viajar para estar representadas por igual, eso no es democrático y agravaría el problema», indicó, en respuesta a una noticia sobre sus planes adelantada por la BBC.

Por este motivo, Thunberg apostó por «retrasar» la cumbre, pero no la acción urgente que requiere el asunto climático.

Además, aseguró que hacerla de forma telemática «está lejos de ser óptimo», ya que el acceso desigual que existe en el mundo a internet y a ordenadores todavía mermaría más la representación de «aquellas voces que más necesitan ser escuchadas».

Sin embargo, el Ejecutivo presidido por Boris Johnson, por el momento, no tiene intención de retrasar el evento.

De confirmarse, la ausencia de la joven sería un revés para el Reino Unido y para la conferencia, pues desde que comenzó con su primera protesta frente al Parlamento sueco hace dos años y medio, Thunberg ha asistido a todas las cumbres climáticas importantes.

Incluida la última COP25, celebrada en el recinto de IFEMA en Madrid, a la que asistieron alrededor de 25.000 personas de 200 países diferentes, y donde fue una de las invitadas estrella de la cumbre, a pesar de no tener un papel formal como conferenciante.

Los planes de la cumbre de Glasgow son incluso más ambiciosos, pues Reino Unido trabaja para que hasta 30.000 personas se den cita en el Scottish Event Campus de la ciudad escocesa que Johnson busca que sea «cara a cara» y con todos los asistentes vacunados y sometidos a un sólido régimen de pruebas.

Thunberg habla más en profundidad de su opinión sobre la COP 26 de Glasgow en el documental «Greta Thunberg: A Year To Change the World», que BBC estrenará el próximo 12 de abril y que repasará el «año sabático» que pasó fuera del colegio para viajar por el mundo y conocer de cerca los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

Con su persistente lucha, Thunberg se ha convertido en una de las voces más poderosas en el ámbito, pues desafió a los líderes mundiales y les acusó de inacción.

Unas palabras que inspiraron a miles de jóvenes en todo el mundo, y que dieron lugar al movimiento global «Fridays for Change», la evolución de una acción que Thunberg comenzó sola y sin saber que en unos años se convertiría en el símbolo de toda una generación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Casi 20.000 personas han pasado ante el féretro del papa en su primer día en la basílica

Incendio de vivienda en Florida ocasiona «múltiples víctimas»

Amaya, Blanco y Díaz se lucen en jornada de Grandes Ligas

Feligreses acuden a la Nunciatura Apostólica a firmar libro de condolencias por muerte del papa Francisco

Activista climático vandaliza letrero presidencial en la Trump Tower

DGM, Liga Municipal Dominicana, FEDOMU y FEDODIM firman acuerdo de apoyo para combatir inmigración ilegal

Senadores juramentan nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

A dos semanas de tragedia en Jet Set siguen visitando zona cero