SAN JOSÉ.- La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica informó de que un grupo de siete hombres haitianos que se encontraba varado desde hace varios meses retornó hoy de forma voluntaria a su país de origen o residencia.
Los migrantes abordaron un vuelo desde el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José, con destino a Ciudad de Panamá, desde donde seis de ellos continuarán su viaje hacia Puerto Príncipe, Haití, y uno hacia Brasil, su país de residencia.
Se trata de siete hombres entre los 20 y 35 años que expresaron su necesidad de reunirse de nuevo con sus familiares.
El regreso voluntario es un programa humanitario que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) brinda a las personas varadas en Costa Rica, donde hay más de un millar de migrantes que no han podido continuar su viaje hacia Estados Unidos por el cierre de la frontera de Nicaragua hace más de un año.
La asistencia de la OIM se presta cuando hay una solicitud expresa de la persona migrante en situación de vulnerabilidad de que puede experimentar riesgo por asaltos, secuestros, violencia y trata de personas.
«Para este fin de semana y la próxima semana se tiene planificado el retorno voluntario de otro grupo de personas haitianas. Además, existe un número creciente de personas que desean acogerse al programa», manifestó jefe de misión para la OIM en Costa Rica, Roland De Wilde.
Entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016, más de 26.000 migrantes irregulares ingresaron al país por la frontera de Paso Canoas. De ellos más de 18.000 provenían de África y Haití.
Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, unos 1.500 haitianos y extracontinentales permanecen en el país a la espera de continuar su paso por vía terrestre hacia Estados Unidos.
El Gobierno de Costa Rica indicó que el Estado ha atendido de forma «digna y humanitaria» a la población migrante que transita por el país y ha defendido sus derechos humanos y la aplicación de las leyes nacionales.